paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Palestina denuncia ante la ONU el asesinato de ministro a manos de Israel
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadInternacional

Palestina denuncia ante la ONU el asesinato de ministro a manos de Israel

Última actualización 2014/12/11 at 10:30 PM
Publicado el 13 diciembre, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Palestina envió este miércoles una carta a Naciones Unidas para denunciar el asesinato de un ministro palestino poco después de que un policía fronterizo israelí lo empujara y lo agarrara por el cuello durante una protesta en Cisjordania.

“El Gobierno palestino condena en los términos más firmes el asesinato de Ziad Abu Ein por las fuerzas de ocupación israelíes. Hacemos totalmente responsables al Gobierno de Israel de este atroz crimen“, indicó el embajador palestino ante el organismo, Riyad Mansur.

En su carta, cita las declaraciones de varios testigos que apuntan a que un agente dio un cabezazo portando su casco en el pecho de Abu Ein y que posteriormente fue golpeado con la culata de un rifle, tras lo que cayó al suelo “sin moverse y jadeante” antes de ser trasladado en ambulancia.

“La situación en los Territorios Palestinos Ocupados continúa deteriorándose gravemente debido a las prácticas opresivas y violentas que Israel continúa infligiendo al pueblo palestino, violando el Derecho Internacional”, lamentó Mansur.

Por ello, solicita al Consejo de Seguridad que pida al Gobierno israelí que “cese de forma inmediata todas sus violaciones de la Cuarta Convención de Ginebra, que continúan cometiéndose sin descanso contra el pueblo palestino”.

En este sentido, recordó la responsabilidad del organismo internacional de “contribuir a rebajar las tensiones, incluida su demostración de un compromiso con los Derechos Humanos condenando públicamente este último crimen de la potencia ocupante y pidiendo que se respete el Derecho Internacional”.

Abu Ein, un ministro sin cartera, estaba entre las decenas de activistas palestinos y extranjeros a los que se ha contenido en un puesto de control israelí en Cisjordania cuando se dirigían a una protesta contra los asentamientos judíos.

Unos 30 soldados israelíes y policías fronterizos dispararon gases lacrimógenos y granadas de sonido contra el grupo y a continuación se produjo un altercado durante el que un policía de fronteras empujó a Abu Ein y lo agarró por el cuello con una mano. Las imágenes del incidente y las fotos tomadas por Reuters muestran que Abu Ein no respondió de forma violenta.

Minutos después, el ministro comenzó a desvanecerse y cayó al suelo agarrándose el pecho. Falleció camino al hospital. No está claro qué provocó su muerte y se le está practicando una autopsia en presencia de forenses palestino, israelí y jordano.

El incidente se produce en un momento de alta tensión entre Israel y Palestina, tras meses de violentos altercados en Jerusalén, Tel Aviv y Cisjordania.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha descrito el incidente como “un acto bárbaro que no podemos silenciar o aceptar“. El presidente anunció tres días de luto nacional y prometió que se darán “los pasos necesarios” tras una investigación sobre lo ocurrido.

La figura de Abu Ein

Abu Ein fue un firme detractor de la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania. Uno de los líderes de los grupos de sociedad civil palestino durante décadas, Ein era un asiduo asistente a las protestas no violentas y fue designado este año al frente de un grupo de protesta respaldado por el gobierno, el Comité para la Resistencia de los Asentamientos y el Muro.

Poco antes de su muerte, habló con los periodistas con voz afónica y con aparentes problemas para respirar. “Este es el terrorismo de la ocupación, este es un ejército terrorista, practicando su terrorismo sobre el pueblo palestino”, declaró a la televisión oficial palestina.

“Hemos venido a plantar árboles en terrenos palestinos y ellos se lanzan al ataque contra nosotros desde el primer momento. Nadie ha lanzado una sola piedra“, denunció entonces.

(Con información de El Huffington Post)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Edición 13 diciembre, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jueza Ximena Vintimilla presenta su renuncia «irrevocable» a la Corte Nacional
Siguiente artículo Presidente de Ecuador dice que América Latina está en la busqueda de un sistema que beneficie a las mayorías
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?