paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Para el Censo 2010, se activarán 24 Comités Operativos de Emergencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Para el Censo 2010, se activarán 24 Comités Operativos de Emergencia

Última actualización 2010/11/25 at 1:02 PM
Publicado el 25 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Entre las 07h00 y 17h00 del 28 de noviembre, un encuestador visitará su domicilio, para realizar el censo nacional, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Los encuestadores del Censo de Población y Vivienda serán los estudiantes de tercero, segundo y primer curso de bachillerato en el área urbana. Mientras, en el área rural los empadronadores serán los profesores. En ciudades como Quito y Guayaquil, también encuestaran estudiantes universitarios.
Los estudiantes estarán debidamente identificados con el uniforme de su colegio y una identificación del INEC, estudiantes universitarios y profesores portarán la credencial. Para estos días, ya debe haber llegado a su domicilio, una volante donde consta el nombre y la entidad educativa del censor designado para su hogar.

Además, vale resaltar que para el día del Censo se activarán 24 Comités Operativos de Emergencia coordinando con diez instituciones de seguridad nacional (Policía, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Secretaría de
Riegos, etc.)

Es importante que permanezca en su casa de 07h00 a 17h00 aunque ya haya sido censado.

El INEC recomienda colaborar con las FF.AA. y la Policía Nacional, que velará por la seguridad de todos los participantes en este proceso.
Todos somos responsables de la seguridad el día del censo, apunta el director del Instituto, Byron Villacís.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Pyongyang amenaza con nuevos ataques y Seúl intensifica su defensa
Siguiente artículo Seguridad en Guayaquil: Policía, Comisión de Tránsito y FF.AA. realizan operativos conjuntos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?