paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Para mantener el capital político hay que cuidar la reputación, dice Secretario de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Para mantener el capital político hay que cuidar la reputación, dice Secretario de Comunicación

Última actualización 2011/04/29 at 1:57 PM
Publicado el 29 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Fernando Alvarado, sostuvo hoy que las cadenas informativas de las que el Gobierno hace uso son herramientas legales para proteger la reputación del presidente de la República, Rafael Correa, y exponer su verdad frente a quienes pretenden desprestigiarlo. “Los gobiernos (anteriores) siempre las usaron con la típica bandera, con las fuerzas armadas atrás, para informar alguna cosa al país, pero nunca para proteger la reputación, para exponer su verdad, sus puntos de vista, para poder decir lo que dicen no es cierto”, señaló el secretario de Estado. Correa –quien gobierna el país desde el 15 de enero de 2007- mantiene un índice de credibilidad del setenta por ciento –según un estudio de diciembre de 2010-, destacó el funcionario durante el seminario Gestión de la Reputación que se desarrolló en un hotel de la capital. “Después de cuatro años de ataques sucesivos de medios de comunicación, de políticos, de empresas, de gobiernos externos, paradójicamente, históricamente, sigue manteniendo un número muy alto y muy fuerte”, subrayó. Ese capital político es el que la Secretaría de Comunicación defiende cada vez que emite una cadena para refutar lo que se considera distorsiones o mentiras de los detractores del régimen, subrayó. Expuso que si bien desde el ámbito de la comunicación hay que tener un manejo muy técnico, si los hechos no acompañan, jamás se puede mantener una buena reputación. En el marco de este evento, Alvarado explicó aspectos técnicos de la campaña comunicacional que llevó al poder a Correa, y el proceso para mantener intacta la reputación del líder político ecuatoriano durante sus años de mandato. El secretario de Comunicación, quien acredita un diplomado en periodismo, recordó que solo el 3% de la población conocía a Rafael Correa cuando decidió lanzar su candidatura a la Presidencia de la República en 2006. Destacó que la posición definida del ahora mandatario fue clave para ganar la confianza de los ciudadanos. El candidato Correa supo utilizar los códigos correctos para decir lo que la ciudadanía quería escuchar, refirió Alvarado. Pero más allá de aquello -precisó- sus ofrecimientos no fueron populistas sino propuestas reales que, en la práctica, beneficiaban a la población que, para ese entonces había perdido la fe en los políticos. Entre las promesas de campaña que Correa ha cumplido están la disminución de las tarifas eléctricas para los sectores populares, mejorar el acceso a la educación y vivienda, dijo el Secretario de Comunicación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno decretará descanso para el viernes 6 de mayo por Consulta
Siguiente artículo El proceso eruptivo del Tungurahua se mantiene con emisión de ceniza
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?