paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pareja inglesa lesbiana apelará fallo en caso doble maternidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Pareja inglesa lesbiana apelará fallo en caso doble maternidad

Última actualización 2012/05/23 at 5:45 PM
Publicado el 23 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Helen Bicknell y Nicola Rothon, la pareja de inglesas residentes en Ecuador, trasladarán su lucha a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si en este país no prospera la batalla legal que afrontan para inscribir a su hija ecuatoriana con el apellido de ambas.

Karen Barba, representante de la fundación Causana que apoya a las madres inglesas, aseguró que hoy apelarán la decisión de un juez ecuatoriano que el lunes resolvió contra ellas en el proceso que se ha abierto para inscribir a la niña.

Barba indicó que el caso podría llegar hasta la Corte Constitucional si la Corte Provincial resuelve contrario a las madres.

En el caso de que en la segunda instancia no se acepte la apelación, Barba indicó que irán a «instancias internacionales», aunque apuntó que «todavía hay la posibilidad de que en Ecuador se puedan resolver estas causas».

«Este es un caso que va a tener que resolverse de cualquier forma: por la vía nacional o internacional», puntualizó.

Helen Bicknell y Nicola Rothon, una pareja que lleva catorce años juntas, decidieron tener su primer bebé, Satya, que nació hace cuatro meses tras un tratamiento de inseminación artificial.

Las madres decidieron inscribir a la niña con el apellido de las dos, pero el Registro Civil no se los permitió.

El problema recae en que si bien la Constitución ecuatoriana de 2008 reconoce a las «familias en sus diversos tipos» y da la libertad a los progenitores de inscribir a sus descendientes con el nombre que deseen, la normativa del Registro Civil, de 1978, tan sólo permite que los niños lleven los apellidos de un hombre y de una mujer o los de la madre soltera, pero no contempla la doble maternidad.

El juez Vicente Altamirano, del Juzgado Cuarto de Garantías Penales de la provincia de Pichincha, rechazó el martes la acción de protección presentada por Bicknell y Rothon para registrar a su hija con el apellido de ambas, al considerar que violaron el procedimiento.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gasolineras de la frontera sur permanecen bajo resguardo militar
Siguiente artículo La política pública de museos se analiza desde sus nuevos retos y perspectivas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?