paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Partió 2do embarque de productos ecuatorianos por la Hidrovía Napo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Partió 2do embarque de productos ecuatorianos por la Hidrovía Napo

Última actualización 2011/09/19 at 2:59 PM
Publicado el 19 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno Nacional informó que se ha cumplido exitosamente con la operación de carga de la embarcación “Ciudad de Leticia”, que transportará durante los próximos 10 días productos ecuatorianos como: cemento (Lafarge), varillas de hierro, planchas de zinc y Duratecho (Novacero), Pony Malta y agua Manantial (Cervecería Nacional), por la Hidrovia Napo, bautizada como Causai ñanbi, que significa Ruta Viva en Kichwa.

La embarcación partió desde puerto Itaya, en la provincia de Sucumbíos, hasta Leticia/Tabatinga, frontera tripartita entre Colombia Perú y Brasil.

Con esto, se da cumplimiento al compromiso de mantener una ruta comercial permanente dentro de la fase I del Proyecto Multimodal Manta-Manaos.

Este domingo 18 de septiembre se realizó el procedimiento y protocolo de revisión y control tanto de Aduanas como de Policía Antinarcóticos, con quienes se coordinó oportunamente, posterior a lo cual la embarcación zarpó de acuerdo a lo previsto.

Se destaca que las condiciones son óptimas para la navegación, se cuenta con un buen nivel de profundidad en el Río Napo (5 pies 1, 50 mts aproximadamente), lo que brinda la tranquilidad de reducir cualquier potencial riesgo en la navegabilidad a lo largo del tramo ecuatoriano. Asimismo, en esta oportunidad la embarcación lleva un sistema de tecnología satelital y GPS, que permite conocer la ubicación en tiempo real y comunicación permanente.

La “Cuidad de Leticia” es una embarcación que cuenta con una plataforma técnicamente adecuada y en buen estado para la navegación por el Napo (eslora 40 mts. y manga 12 mts.).

Gracias a esta iniciativa se ha generado gran expectativa entre el sector exportador ecuatoriano, a tal punto que ya se ha iniciado la construcción de embarcaciones propias, lo que mejoraría la competitividad a mediano plazo, según un comunicado del Ministerio de Coordinación de la Producción.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mañana se reinstalará audiencia en caso El Universo
Siguiente artículo Barrios ejecutan acciones para prevenir los delitos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?