paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Países de Suramérica se reúnen para prepararse para Cumbre de Río+20
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Países de Suramérica se reúnen para prepararse para Cumbre de Río+20

Última actualización 2011/03/28 at 1:41 PM
Publicado el 28 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los países suramericanos se reúnen en Quito para prepararse para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible que se desarrollará en Río de Janeiro el próximo año. El objetivo es llegar a acuerdos sobre ejes económicos, ambientales y sociales para presentarse en la cumbre mundial.
Asimismo, se discutirá la propuesta de “economía verde” en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza”. Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y Ecuador compartirán sus experiencias positivas y lecciones aprendidas en temas de desarrollo sostenible en torno a agricultura, silvicultura, pesquería, generación de energía y conservación de los recursos naturales.
La Conferencia sobre Desarrollo Sostenible, conocida como Río +20, busca evaluar los avances y limitaciones de la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas sobre Desarrollo en los últimos 20 años, desde que se realizó la conferencia de Río en 1992.
María Angélica Murillo, directora regional adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), dijo que durante el taller se compartirán experiencias exitosas para que “el intercambio ayude a ofrecer ejemplos interesantes en la Cumbre de Río”.
Por su parte, la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, destacó que Ecuador está comprometido con “el desarrollo sustentable” y que el encuentro se convierte en una oportunidad para evaluar los avances y acuerdos.
Para Espinosa, es fundamental avanzar en la valoración económica de la naturaleza y retomar los límites del crecimiento. “Tenemos una hoja de ruta en el Ecuador y nos corresponde ver cómo hemos avanzado”, comentó.
Como puntos centrales que el país planteará está la sustentabilidad en el área urbana, la soberanía alimentaria, la participación de las mujeres y el desarrollo de la economía popular y solidaria, además de la iniciativa Yasuní ITT, que pretende dejar el 20% de las reservas de petróleo bajo tierra a cambio de una compensación económica.
“Sin combate a la pobreza, sin equidad no alcanzaremos una economía que respete los límites de la naturaleza”, agregó la ministra.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 28 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bélgica batirá un nuevo récord de días sin Gobierno
Siguiente artículo Actividad comercial recaudó 11,4% más impuestos en los dos primeros meses del año
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?