paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pena máxima que puede afrontar Manning se reduce a 90 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Pena máxima que puede afrontar Manning se reduce a 90 años

Última actualización 2013/08/07 at 10:49 AM
Publicado el 7 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La jueza que lleva el caso contra Bradley Manning por la filtración de miles de documentos clasificados a la plataforma WikiLeaks redujo el martes de 136 a 90 años de cárcel la pena máxima que puede recaer sobre el soldado, declarado culpable de 20 de los 22 cargos que enfrentaba.

La jueza Denise Lind aceptó una propuesta de la defensa para fusionar múltiples cargos vinculados a delitos relacionados.

El juicio militar contra Manning está en su fase de sentencia y la defensa buscaba que la pena máxima que se le puede imponer al soldado fuera de 80 años de prisión.

Durante esta fase de sentencia han comparecido varios testigos en sesiones abiertas y otras a puerta cerrada.

La semana pasada Manning fue declarado culpable de 20 de los 22 cargos presentados en su contra y fue exculpado del de «ayuda al enemigo», que podría haberle acarreado cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Entre los cargos de los que fue declarado culpable figura el de violar la Ley de Espionaje por haber entregado a WikiLeaks los diarios de guerra en Irak y Afganistán, cables diplomáticos del Departamento de Estado, informes de presos de Guantánamo y direcciones militares de correo electrónico, entre otros.

Manning, exanalista de inteligencia, no testificó durante el juicio, pero podrá hacerlo durante esta fase de sentencia.

La defensa ha presentado a Manning como un joven idealista que justificó sus acciones por la necesidad de que los estadounidenses y el mundo en general conocieran los excesos de los militares en las guerras en Irak y Afganistán y los abusos en países del tercer mundo.

Durante el juicio, la acusación llegó a presentar pruebas de que durante el registro de la casa donde se escondía en Pakistán Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, las fuerzas especiales que asaltaron el complejo encontraron información filtrada por WikiLeaks.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senador ruso organiza colecta de fondos para ayudar a Snowden
Siguiente artículo LEY DE COMUNICACIÓN: Redacción de Vanguardia piensa en un medio propio, a Vivanco le queda La Hora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?