paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pensiones jubilares suben entre el 4% y 16% desde ahora
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Pensiones jubilares suben entre el 4% y 16% desde ahora

Última actualización 2013/01/10 at 11:11 AM
Publicado el 10 enero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A partir del próximo 22 de enero, los 325.211 jubilados que constan en la nómina de la Dirección del Sistema de Pensiones percibirán un incremento de entre el 4% y 16% en las retribuciones mensuales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Esto fue determinado por el Directorio de la entidad, a partir del incremento al Salario Básico Unificado Mínimo (SBUM), que subió de 292 a 318 dólares, según lo establecido por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Los aumentos tienen como base una tabla de rangos de pensiones basados en el SBUM y que beneficiarán a quienes cobran por invalidez, vejez y montepío.

De acuerdo con el IESS, quienes reciben hasta un 50% del salario básico, es decir 159 dólares mensuales, obtendrán un aumento del 16,16%. Esta base subió un 8,9%, pues el año anterior la pensión más baja era 146 dólares.

Un caso similar ocurre con los ciudadanos que reciben jubilaciones más altas, es decir, de 795,01 dólares en adelante, quienes tendrán un 4,31% más en sus mensualidades.

El máximo establecido a las pensiones jubilares asciende a 1.749 dólares mensuales, cuando en el 2012 el límite era 1.606 dólares. El titular del IESS, Ramiro González, destacó que entre 2008 y 2012 los jubilados han recibido aumentos en sus pensiones hasta en un 76%, contra una inflación del 30%.

Los incrementos fueron de un 94,31% a quienes reciben pensiones por vejez y un 59% para los quienes cobran por invalidez y montepío. “El caso ecuatoriano es atípico en la región por el alto grado de recuperación de pensiones que hemos tenido, por encima de los países andinos y de Centroamérica”, subrayó el funcionario.

* Montepío

Por otra parte, los montepíos y las entregas de dinero a viudas y grupos familiares se incrementaron un 8,4%. Asimismo, la cuantía de auxilio de funerales subió de 1.168 dólares que se entregaban en 2012 a 1.216.

Además, el IESS firmó convenios con más de 50 empresas que se dedican al negocio de las exequias para que por el monto de auxilios funerarios puedan brindar los servicios necesarios a los afiliados y jubilados.

* Beneplácito en beneficiados

El anuncio realizado por la institución causó una impresión positiva en los afiliados que se benefician con el incremento.

Aída Paredes, jubilada desde 1995, quien se retiró de la vida profesional después de servir durante 34 años al magisterio, comentó que “es la mejor noticia que hemos recibido al comenzar el nuevo año”.

La ciudadana señaló que el hecho de que los jubilados hayan sido considerados para este incremento, “es emocionante porque anteriormente no había aumentos, incluso hubo rebajas. “Vemos que este Gobierno, año a año, se preocupa por este grupo humano que ya sirvió al país y entregó todo para su desarrollo”, manifestó Paredes.

Con ello coincidió Rodrigo Cervantes, que trabajó en el servicio público por 35 años, quien destacó que “esto nos sirve para mantener una vida digna, después de dejarle nuestra juventud al país, nos lo merecemos ”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior TCE ya “calienta motores” para su tarea más intensa
Siguiente artículo La Judicatura se integra y Gustavo Jalkh la presidirá
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?