paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Perú anunciará aporte económico a la iniciativa Yasuní ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Perú anunciará aporte económico a la iniciativa Yasuní ITT

Última actualización 2011/02/23 at 1:00 PM
Publicado el 23 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, prepara una visita a Perú en donde se prevé que el gobierno de ese país anuncie la entrega de un aporte a favor de la iniciativa Yasuní ITT, informó hoy la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa.

Aunque no reveló el montó de la contribución del gobierno peruano, dijo que se espera un anuncio oficial en los próximos días.

“El presidente Alan García ha expresado abiertamente su interés por apoyar la iniciativa y, de hecho, se ha convertido en uno de los portavoces para promover el aporte de otros gobiernos”, sostuvo la secretaria de Estado.

La ministra lamentó que las crisis internacionales en materia económica y, ahora política que vive Medio Oriente, estén demorando la entrega de recursos. “En el primer trimestre de 2011 teníamos muchas expectativas de centrar nuestra labor en países del Medio Oriente como Emiratos árabes Unidos, sin embargo la actual coyuntura nos ha impedido”, señaló.

La secretaria de Estado, sin embargo, aseguró que continuará trabajando para lograr cumplir la meta de los 100 millones de dólares, hasta fines de año. Hasta el momento, la iniciativa cuenta con 36’993.496 dólares en aportes internacionales.

Por el momento, dijo que el comité de negociación, presidido por Ivonne Baki, apuntará a buscar apoyos, tanto en los sectores privados, como en los gobiernos autónomos a escala internacional

Además, se espera la concreción de aportes ofrecidos por algunos países y en las próximas semanas se mantendrán nuevas conversaciones con otras naciones como Perú, Qatar, Egipto, Francia, China, entre otras.

Ecuador espera recaudar al menos el 50 por ciento de lo que percibiría si explotara los yacimientos del Yasuní, lo que representa unos 3.600 millones de dólares.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Enorme diferencia entre balance de muertos durante protestas en Libia genera dudas
Siguiente artículo Presidente de Asamblea cumple agenda en Irán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?