paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Perú espera que acuerdo con Ecuador no genere nuevo conflicto con Chile
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Perú espera que acuerdo con Ecuador no genere nuevo conflicto con Chile

Última actualización 2011/05/17 at 11:04 AM
Publicado el 17 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente peruano Alan García destacó hoy su próximo viaje a Quito, y dijo esperar que el acuerdo marítimo suscrito con el Ecuador no implique el surgimiento de un nuevo conflicto con Chile, informó la agencia Andina.

La visita que realizará este viernes a Quito responde a una invitación del presidente ecuatoriano Rafael Correa. “Y vamos a corresponder (a la invitación) con todo afecto. Coincide con el que nos hayamos puesto de acuerdo en una nueva Ley de Bases para los límites, y coincide que hayamos suscrito cartas cruzadas para reconocer un nuevo acuerdo de límites, un verdadero acuerdo de límites”, puntualizó.

“No quisiera que eso se convierta en una solución con Ecuador y un nuevo conflicto con Chile”, manifestó a periodistas durante la visita al Terminal Portuario del Callao. García lamentó que este tema sea visto con alguna suspicacia en Santiago de Chile. “No creo que deba ser así, por que los jueces de La Haya fallarán de acuerdo a su criterio jurídico y a su conciencia. N no van a ser impactados porque otro país cree que el Perú tenía razón”, manifestó.

El mandatario peruano resaltó que el Perú ha trabajado muchísimo por tener buenas relaciones económico-comerciales y políticas con Chile, así como excelentes relaciones con Ecuador. Subrayó en ese contexto la Alianza del Pacífico (APEC), conformada con Colombia, Chile, Perú y México, la cual “es una reorientación de la integración latinoamericana”, en su opinión.

“Estamos en APEC, tenemos 2700 millones consumidores en el mundo que pueden comprar nuestros productos sin pagar aranceles, más baratos y nos darán más trabajo, y creo que en todo esto tenemos que mantener porque la política internacional también es una base para el desarrollo del Perú”, agregó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Partidario del No protagoniza gresca en el CNE Pichincha
Siguiente artículo Ministra de Justicia advierte que no tolerará actos de corrupción
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?