paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Perú propone integración profunda con vecinos del Pacífico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Perú propone integración profunda con vecinos del Pacífico

Última actualización 2010/10/18 at 12:36 PM
Publicado el 18 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Perú, Alan García, anunció hoy que ha planteado a Panamá, Colombia, Ecuador y Chile que conformen un nuevo sistema de integración «profunda», que comprenda el libre ingreso de bienes, servicios, capitales y personas.

«Creo que sería el acto más audaz que podría hacer nuestro continente en estos tiempos», señaló García al comunicar su iniciativa durante la suscripción de un acuerdo sobre agricultura con Panamá.

El acuerdo fue suscrito hoy en el Palacio de Gobierno de Lima por el ministro peruano de Agricultura, Rafael Quevedo, y por el titular de la cartera de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Emilio José Kieswetter.

Durante la ceremonia, García subrayó el «profundo interés de acercamiento con Panamá» y recordó que ambos países han decidido iniciar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Reiteró que ese acuerdo se tomó en agosto pasado, durante la visita a Lima del presidente panameño, Ricardo Martinelli, y se realizará «a plazos abreviados», por lo que puede estar listo para fines de este año.

«Queremos ir mucho más allá y pedirle al ministro (Kieswetter) que sea portador de una carta que he escrito al presidente Martinelli, así como al presidente (de Chile) Sebastián Piñera, al presidente (de Colombia) Juan Manuel Santos y al presidente (Rafael) Correa, de Ecuador», informó.

García dijo que, en esas misivas, le plantea a los cuatro países «una integración que mira al Océano Pacífico» para trabajar mejor su relación «con el otro lado del Pacífico, a través de estos sistemas nuevos universales, como el APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico)».

En el caso del TLC con Panamá, indicó, se está planteando «una integración profunda» de bienes, el libre ingreso de servicios y capitales, y el libre tránsito de personas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente recuerda que Gutiérrez congeló los salarios mediante carta de intención con el FMI
Siguiente artículo Banco del Afiliado abrió sus puertas en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?