paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Perimetral será declarada en emergencia, según el MTOP
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Perimetral será declarada en emergencia, según el MTOP

Última actualización 2011/09/06 at 2:40 PM
Publicado el 6 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los habitantes que viven en las inmediaciones de la vía Perimetral, desde el sector La Prosperina hasta la intersección con la avenida Francisco de Orellana, ayer se quejaron porque el Municipio de Guayaquil no ha cumplido con la promesa de construir cuatro pasos peatonales en los puntos críticos.

Miguel Tenesaca, morador de Bastión Popular bloque 11, se mostró sorprendido por la presencia de 12 vigilantes de tránsito en la intersección del desvío a Daule, quienes con megáfonos daban instrucciones a los peatones para que crucen la vía en forma segura.

“Porque es el aniversario están (los vigilantes), los demás días solo hay uno. Los domingos no hay nadie”, señala Miguel, quien asegura que a pesar del semáforo y de los pasos de cebras, el exceso de velocidad es constante por parte de las unidades de transporte.

Carlos Pionce, morador del bloque 11 de Bastión, manifiesta que “no hay un punto fijo donde dejar o recibir a los pasajeros. No hay paraderos, por eso paran (los buses) donde les da la gana”.

Un kilómetro más adelante, en “Caraguay Chiquito”, la presencia de una escuela y colegio, que diariamente acogen a cerca de 1.500 alumnos, vuelven insegura la vía.

El director de la escuela Clemencia León Pita, Rafael Valverde, asegura que desde hace cinco años pide al Municipio un paso peatonal, “pero recibimos evasivas”.

Mercedes Murillo tiene a su hijo en séptimo de educación básica y pese a que cuenta con el servicio de expreso escolar, señala que “la vía es peligrosa, porque nadie respeta el semáforo, y los pasos de cebra ya ni se ven”.

Por ello, la ministra de Transporte y Obras Pública (MTOP), María de los ángeles Duarte, anunció que el Gobierno declarará en emergencia la vía Perimetral, con el fin de ejecutar allí obras viales.

La funcionaria dijo que espera que esté redactado el Decreto de Emergencia de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, lo cual permitirá construir rápido un paso peatonal elevado en el sitio donde hace un año hubo un accidente que provocó la muerte de 17 personas.

“Le hemos enviado el borrador de un convenio (al Municipio) para hacernos cargo del paso peatonal, pero el alcalde se ha negado”, expresó la funcionaria, quien agregó que el monto de la inversión para construir los pasos peatonales asciende a los 800.000 dólares.

La declaratoria de emergencia incluye construir obras sin necesidad de concurso y licitación, quitándole así la competencia al Municipio de Guayaquil.

Las quejas por el incumplimiento del burgomaestre se dan en varios puntos de la vía, como por ejemplo en la avenida Casuarina o entrada de la 8, donde Nury Cornejo señala que “ni pasos peatonales ni viaducto, aquí no se ha hecho nada”.

Actualmente, los semáforos y pasos de cebra que hay en la zona, fueron ubicados después de accidente que ocurrió hace un año, a la altura de La Florida, avenida Casuarina, entrada al Fortín, en el desvío a Daule y en la “Caraguay Chiquito”.

Pero hay otros sectores que por la afluencia de personas también requieren de semáforos y demás señales: desvío a la Costa, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), entrada de la 21, ingreso a la Flor de Bastión y Montebello.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asambleísta Herrería quiere destituir a Correa por declarar estado de excepción en Función Judicial
Siguiente artículo Reagrupación familiar y estabilidad para los migrantes son prioridades de futura embajadora en España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?