paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Periodista argentino Herman Schiller prefiere rechazar galardón que ser premiado junto a Ricaurte
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Periodista argentino Herman Schiller prefiere rechazar galardón que ser premiado junto a Ricaurte

Última actualización 2012/09/13 at 3:12 PM
Publicado el 13 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El periodista Herman Schiller (foto) rechazó el Premio a la Libertad de Expresión que otorga la editorial Perfil, por no compartir la premiación junto al ecuatoriano César Ricaurte, junto a quien le iban a entregar la distinción el próximo lunes.

«Lamento el equívoco. Soy un hombre de la izquierda revolucionaria. No puedo compartir galardones con figuras que trabajan para la derecha o son funcionales a la misma», expresó Schiller en una carta que envió al director de Perfil.

En la misiva, el periodista -que fue echado de Radio Ciudad por criticar la gestión de Mauricio Macri- explicó que cuando desde la editorial le comunicaron que recibiría el premio, le dijeron que iba a ser compartido con Julián Assange, el fundador de Wikileaks, quien se encuentra alojado ahora en la embajada de Ecuador en Londres.

«Después de algunos días, otra vocera de la editorial, Patricia Daniele, me informó que no sería Assange el destinatario del premio, sino el periodista ecuatoriano César Ricaurte, un conocido provocador golpista que viene jaqueando al gobierno constitucional de (Rafael) Correa», indicó Schiller.

El periodista señaló asimismo que la participación de Ricaurte lo «inhiben de compartir el acto con alguien que se encuentra en las antípodas de mi filosofía existencial y de mi accionar político».

También menciona en la carta, que en otra oportunidad, el premio Perfil fue otorgado a la cubana Yohani Sánchez, «ligada al denominado Consejo por la Libertad de Cuba, una organización con sede en Miami sobre la que pesan reiteradas acusaciones de actividades terroristas».

En uno de los cables de Wikileaks consta Fundamedios, organización no gubernamental que se autoadjudica la defensa de la libertad de expresión (dirigida por César Ricarte), era uno de los contactos en Quito de la Embajada estadounidense.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 13 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Presupuesto General del Estado para el próximo año será el mismo que el de 2012
Siguiente artículo La FEUE respalda al Consejo Nacional Electoral en el proceso de revisión de firmas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?