paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Periodistas ecuatorianos entre ganadores de los Premios Rey España
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Periodistas ecuatorianos entre ganadores de los Premios Rey España

Última actualización 2012/01/12 at 10:27 AM
Publicado el 12 enero, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Periodistas de México, Bolivia, Brasil, Argentina y Ecuador han obtenido los Premios de Periodismo Rey de España, convocados anualmente por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), mientras un español obtuvo el Don Quijote.
El periodista y escritor boliviano Fernando Molina fue distinguido con el Premio de Periodismo Rey de España en el apartado Iberoamericano, por su artículo «Pensar Hispanoamérica: el inicio», publicado en el diario boliviano «Página SIETE» el 28 de agosto de 2011.
«Este artículo logra desmitificar la idea que se ha venido enraizando en América Latina y, sobre todo, en las islas Caribe, que trata de desnaturalizar la más trascendente epopeya del siglo XV: el descubrimiento del Nuevo Mundo», consideró el jurado.
En la categoría de Prensa, se alzaron con el premio los mexicanos Dalia Martínez Delgado y Humberto Padgett León, por un reportaje sobre «la república marihuanera» en la región de Tierra Caliente, donde sus habitantes viven del cultivo de la droga que envían a Estados Unidos.
«Se premia un reportaje muy bien documentado que refleja un grave problema que se vive en una zona de México dominada por el narcotráfico», afirma el jurado.
Los ecuatorianos Héctor Hernán Higuera y Antonio Eduardo Narváez obtuvieron el Premio en el apartado de Televisión, por una emisión en directo sobre la retención del presidente Rafael Correa durante la sublevación policial de 2010.
El programa premiado fue emitido por Ecuavisa el 30 de septiembre de 2010, y es considerado por el jurado como «un trabajo de gran interés informativo en la historia reciente de Ecuador».
El programa de investigación «Made in Bajo Flores» sobre las actividades ilegales en talleres clandestinos en los barrios pobres de Buenos Aires obtuvo, a su vez, el Premio de Periodismo Rey de España en la categoría de Radio.
En la categoría de Periodismo Digital, se alzó con el Premio el especial multimedia «Juicio a las Juntas», una infografía interactiva publicada en el diario argentino «clarin.com» por un equipo de profesionales dirigido por el periodista Pablo Loscri.
En él se reconstruye virtualmente, 25 años después, el juicio contra las tres primeras juntas de la dictadura argentina, el más importante en la historia de ese país, y es, para el jurado «un trabajo admirable» que «impacta por el contenido de profundo interés humano»
El brasileño Wilton Júnior fue distinguido con el Premio en la categoría de Fotografía por una imagen en la que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, parece ser traspasada por una espada que empuña un militar cuando éste le rinde honores.
La instantánea fue publicada en el diario «O Estado de S. Paulo» y en la revista «Veja» y se destaca de ella «la habilidad» de su autor para captar un instante que produce sorpresa.
Este año, por segunda vez, estos premios cuentan con el patrocinio del grupo internacional de construcción y concesiones OHL.
Además, el periodista español Ricardo Cantalapiedra, del diario «El País», fue galardonado con el Premio Don Quijote de Periodismo al mejor trabajo escrito.
Cantalapiedra recibió este Premio en su octava edición por el artículo «Los seres queridos» publicado en «El País» el 2 de enero de 2011, al destacar el jurado que está escrito con «ritmo, gracia, soltura y espíritu nihilista, muy divertido y arriesgado».
En el artículo, el periodista refiere que entre sus seres queridos se pueden contar determinadas «estatuas», aunque tengan la cara muy dura.
El Don Quijote, que premia la calidad lingüística y la buena utilización del español, ha sido convocado por la Agencia Efe con el apoyo de la empresa pública TRAGSA, comprometida con la cooperación internacional española, especialmente con Latinoamérica.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Suecia apoya permanencia del Ecuador en el SGP+
Siguiente artículo Caso EL Universo: Corte conformó tribunal para tratar demanda de recusación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?