paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Personas privadas de su libertad ejercen derecho al sufragio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Personas privadas de su libertad ejercen derecho al sufragio

Última actualización 2013/02/15 at 12:36 PM
Publicado el 15 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A las 9:00 de este viernes comenzó la jornada de votación de 8.963 personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, en los 53 Centros de Rehabilitación Social (CRS) y Centros de Adolescentes Infractores (CAI) en todo el país.
La inauguración del proceso se realizó en Quito, en el CRS Femenino de El Inca. El acto estuvo presidido por autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el lugar se encuentran también observadores nacionales e internacionales. La líder de la misión electoral de la Unasur, María Enma Mejía, hizo una valoración positiva de la participación de este grupo en el proceso.
En tanto que en el Centro de Privación de Libertad Nº 1 Varones Guayaquil (Penitenciaría del Litoral), el acto inaugural estuvo a cargo de la ministra de Justicia, Johanna Pesántez, y el titular del CNE, Domingo Paredes.
La subsecretaria de Atención de las Personas Adultas y Adolescentes en Conflicto con la Ley, Cecilia Ortiz, explicó en Radio Sonorama que en este centro unos 3.118 reos ejercen su derecho al sufragio.

Las Juntas Receptoras del Voto (JRV) están conformadas por dos personas privadas de libertad que estarán en calidad de Presidente y Secretario, además de un delegado del CNE como vocal. El conteo de votos se lo realizará el domingo 17 de enero una vez culminada la jornada electoral.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Horario de sufragio en España cambia
Siguiente artículo Las FARC liberan a dos policías
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?