paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Petroamazonas y Petroecuador se fusionarán en dos años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Petroamazonas y Petroecuador se fusionarán en dos años

Última actualización 2011/03/31 at 1:41 PM
Publicado el 31 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las petroleras estatales, Petroecuador y Petroamazonas entrarán en un proceso de modernización que durará dos años, informó el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

Con esta modernización se crearán tres empresas, una compañía que se encargue de exploración y producción; la fusión de Petroamazonas y Petroecuador y otra de comercialización, transporte y refinación. Además se tiene que crear unidades de negocios por centro de utilidades, de manera que se pueda saber cuáles son los excedentes y que unidades tienen déficit.

“Hay que reorganizar la empresa en unidades de negocios, y las actividades de exploración y producción son una unidad de negocios homogénea y las actividades de refinación transporte y comercialización otra unidad de negocios. Petroecuador establecerá las normas de procedimientos centrales de administración y planificación y determinarán que resultados tengan estas empresas y sancionará a aquellas y funcionarios que no han cumplido su objetivo”, afirmó el Ministro.

A este punto se llegó luego de la consultoría que hiciera la empresa Mackensy. Y para llevar a cabo la modernización se seleccionó a la compañía Delloite Oil & Gas, “luego de una prolija selección se escogió a la empresa por su capacidad técnica, experiencia y el costo”, dijo el Ministro.

Pástor explicó que Delloite implantará lo que dice la ley de empresas públicas, es decir, una lógica interna de financiamiento y de funcionamiento, esto quiere decir que la empresa tendrá un plan de inversión, se establecerá la tasa de autofinanciamiento que requieren las inversiones y estas serán financiadas con recursos propios y financiamiento.

“En el plan quinquenal próximo por ejemplo la tasa de financiamiento que debe tener el grupo de Petroecuador y Petroamazonas corresponde a un 20 y 22% de la renta petrolera generada por estas empresas, es decir, que de 100 dólares que genera estas empresas como renta petrolera, 22 dólares servirán a financiar las inversiones de las dos petroleras”, especificó el Secretario de Estado.

Con esto las petroleras entran en una “nueva era” de financiamiento ya que a partir del próximo año los ministerios involucrados en el sector estratégico, definirán sobre una base quinquenal que parte sobre la base petrolera se debe retener para tener un autofinanciamiento propio y el excedente ingresará a la Cuenta única el Tesoro Nacional.

Según Pástor una vez fijada la tasa de la renta petrolera las dos compañías tendrán que recurrir a financiamiento externo para incrementar el negocio pero no tomarán recursos propios, lo que conllevará a que se bajen los costos y generar mayores excedentes. “Ya no será una asignación de finanzas sino una determinación a mediano plazo de su capacidad de autofinanciamiento llevando necesariamente la eficacia en los costos y el rendimiento en los excedentes para que la compañía crezca”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 31 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asambleísta Casinelli espera cambios palpables en el sistema judicial
Siguiente artículo Sistema penitenciario ecuatoriano se discute en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?