paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Petroecuador congela el sueldo al 14% de la nómina de empleados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Petroecuador congela el sueldo al 14% de la nómina de empleados

Última actualización 2012/08/03 at 9:44 AM
Publicado el 3 agosto, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En Petroecuador EP 1.188 trabajadores estarán sujetos a la congelación de sus salarios, por estar “por fuera de toda norma de valoración de equidad interna, es decir el 14% del total de la nómina de 8.259 empleados”, informó Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables y presidente del directorio de la estatal petrolera.
El funcionario enfatizó que este congelamiento durará el tiempo que sea necesario, hasta cuando los trabajadores puedan ingresar a la escala correspondiente, de acuerdo a la decisión del actual directorio.
De esta manera queda atrás la primera propuesta que surgió de las autoridades de Petroecuador, de pedir la devolución de los excesos salariales supuestamente recibidos por alrededor de 3.000 empleados, cuando en octubre del 2010 el ex gerente de la empresa, Manuel Zapater, aprobó una tabla salarial sin consentimiento del directorio.
Pástor reconoce que esta primera propuesta no se pudo aplicar, porque luego de consultas realizadas al Ministerio de Relaciones Laborales, la medida se convertía en ilegal e inconstitucional.
Ramiro Guerrero, presidente de la Federación de Trabajadores Petroleros, manifestó que esta decisión les “llama a la tranquilidad a los trabajadores que estaban en esa lista”. Además, revela que lo denunciado por este gremio les hizo retroceder en el “grave error en el que iban a incurrir los miembros del directorio, porque si no, de dónde iban a obtener miles de dólares que hubieran tenido que pagar por despido intempestivo a los trabajadores”, acotó.
Ahora les preocupa conocer qué tiempo deberán pasar los trabajadores para ubicarse en la nueva tabla salarial a la que estarán sujetos los servidores de esta estatal, que en los próximos meses se fusionarán con Petroamazonas EP.
El dirigente aseveró que esta decisión les obliga a estar pendientes de lo que pueda ocurrir en los próximos meses en cuanto a pago de salarios acorde a la función y trabajo que desempeñan y la estabilidad laboral, “porque extraoficialmente conocen que está previsto remover de sus cargos a unos 2.000 funcionarios, por el proceso de transición a Petroamazonas”.
Pástor, por su lado, reconoció que “esta alza salarial no fue ilegal al haber estado presupuestado, pues no supera el 12% de la masa salarial”. Así, el problema no es cuánto ganan, sino lo que interesa es que “el cargo sea bien evaluado y quien lo ejerza tenga los méritos para desempeñarse y reciba la remuneración correcta”, recalcó el Ministro.
La tabla salarial aprobada por el directorio tiene 20 grados, en la franja piso va de $ 350 hasta $ 4.125, en la franja centro de $ 437 a $ 5.156, y en la franja techo va de $ 546 a los $ 6.445.
Los congelamientos salariales van por un sobrepago desde $ 4 a $ 120 en la mayoría de los casos, aunque sí existen quienes han recibido un total de $ 12.000, refirió el Ministro.
En otro tema, el secretario de Estado destacó que el país prevé llegar el próximo año a producir 538.000 barriles diarios de petróleo y con ello superar su récord histórico, que se mantiene en unos 536.000 barriles diarios marcado en 2006. Hasta el año 2014 esperan llegar a 556 mil barriles día. A julio del 2012 la producción diaria fue de 512 mil barriles.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 3 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Brasil inicia “juicio del siglo”
Siguiente artículo Omar Simon reitera que sistema es altamente confiable
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?