paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Petroecuador entre las 500 empresas que más facturaron en el 2010
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Petroecuador entre las 500 empresas que más facturaron en el 2010

Última actualización 2011/09/30 at 6:10 PM
Publicado el 30 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La estatal Petroecuador ocupa los primeros lugares entre las 500 compañías más grandes del Ecuador, que en conjunto facturaron USD 51.720 millones en 2010, lo que equivale al 87% del Producto Interno Bruto (PIB).

Del total de la facturación, por lo menos el 23% corresponde a compañías estatales, mientras que las ventas registran un incremento del 21,5% en relación al 2009.

La industria de las telecomunicaciones, la automotriz, la salud, la agroindustria, de los plásticos y la energía estuvieron entre las más dinámicas

Petroecuador, Corporación La Favorita, Conecel (Claro), ómnibus BB y Corporación El Rosado están en los cinco primeros lugares entre las empresas que más vendieron el año pasado.

Sólo este grupo de empresas obtuvo ingresos por alrededor de USD 14 830 millones y generó empleo para 26 mil personas, aproximadamente.

La estatal petrolera concentra el 72% de esas rentas.

En el sector comercial, la Favorita que concentra Supermaxi, Aki, Kywi, Juguetón, Bebé Mundo, Mr. Books, Salón de Navidad, Sukasa, Todohogar, Radio Shack y TVentas ocupa el primer lugar en el ranking.

Este segmento del comercio vendió USD 1 284 millones, basado en las estadísticas de la Superintendencia de Compañías, del Servicio de Rentas Internas (SRI) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El segundo lugar comercial lo tiene la Corporación El Rosado, en el tercer escalón está Tiendas Industriales Asociadas (TIA), siguen Quifatex, Mega Santamaría, Proesa, Almacenes De Prati, Gerardo Ortiz e Hijos, Almacenes Juan Eljuri y Superdeporte. Estos 10 comercios vendieron USD 3 549 millones.

El área de telecomunicaciones mantiene un crecimiento importante en la economía ecuatoriana. Así, Conecel ocupa el primer lugar por ventas con más de USD 1 247 millones, seguida de Otecel (Movistar) que facturó USD 525 millones.

En tercer lugar está la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y en cuarta posición Stimm Soluciones Tecnológicas Inteligentes para Mercado Móvil.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La ONU pide a México que investigue asesinatos de periodistas
Siguiente artículo Una muchedumbre salvó la democracia el 30-S
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?