paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Plan anticorrupción de Policía Nacional busca depurar institución y rendir cuentas a ciudadanía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Plan anticorrupción de Policía Nacional busca depurar institución y rendir cuentas a ciudadanía

Última actualización 2011/08/16 at 12:21 PM
Publicado el 16 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Policía Nacional presentó este martes un plan anticorrupción que permitirá la depuración y control de los miembros de la institución.

El jefe de Estado mayor, Wilson Alulema, explicó que se hará el seguimiento a policías de todos los rangos, a fin de detectar y evitar este tipo de actos.

El plan se enmarca en una política de modernización y fortalecimiento de la Policía y abarca varios puntos. Uno de ellos es la creación de una sección de Inteligencia de Asuntos Internos, que detectará a los agentes envueltos en los casos de corrupción.

Consta, además, la implementación de un sistema de Declaratoria de Historial Patrimonial (DHP), donde estará la información del personal policial respecto a patrimonio, familia, viajes, estudios, entre otros, que deberá presentarse previo a cada ascenso.

La cúpula de la Policía anunció también que se trabajará en el desarrollo e implementación de un sistema informático para el registro y control de los bienes del Estado.

Entre otros puntos están la formación de veedurías internas y externas, la instauración de la condecoración a la ética profesional, que incentivará al personal a denunciar la corrupción interna.

También consta la elaboración de un código de ética policial, la creación de un Centro de Buenas Prácticas policiales; la instauración de un sistema de recepción de quejas, y la rendición de cuentas para transparentar la gestión.

El Centro de Buenas Prácticas para el desarrollo de procedimientos está encaminado a un mejor acercamiento a la comunidad y se instaurará un sistema de recepción de quejas y reclamos a través de líneas telefónicas, buzones virtuales, buzones fijos.

Por tanto se rendirá cuentas a la ciudadanía y autoridades para transparentar la gestión.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jornada única en sistema judicial del Ecuador empieza el 1 de septiembre
Siguiente artículo Conformación de comisiones será prioridad tras vacancia legislativa, asegura Gina Godoy
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?