paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Plan “Brasil sin miseria” quiere rescatar de la pobreza a 16 millones de persona
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Plan “Brasil sin miseria” quiere rescatar de la pobreza a 16 millones de persona

Última actualización 2011/06/13 at 4:27 PM
Publicado el 13 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró este lunes la decisión gubernamental de erradicar la pobreza extrema, por lo que el plan “Brasil sin miseria” busca dar una vida digna a más de 16 millones de personas que viven en estas condiciones.

De acuerdo con una nota de Prensa Latina, Rousseff, en su habitual programa radial de los lunes “Café con la presidenta” explicó que se busca ofrecer una capacitación profesional, el acceso al crédito y en los incentivos para abrir o mejorar pequeños negocios.

Asimismo, precisó que el objetivo es generar renta y dar una vida digna a los brasileños que viven en la extrema pobreza.

Rousseff dedicó el espacio de este lunes a hablar de la eliminación de la miseria en las ciudades y refirió que la extrema pobreza en las zonas urbanas tiene varias causas, “para algunas personas falta capacitación para conseguir empleo y en otras los salarios son inferior al trabajo realizado”, refirió la nota.

“Vamos a ofrecer cursos de capacitación profesional para un millón 700 mil jóvenes y adultos y los encaminaremos en el mercado de trabajo, así como brindaremos créditos e incentivos a quienes deseen abrir o ampliar sus propios negocios”, dijo.

Sin embargo, señaló la mandataria, en las ciudades existen personas que ni siquiera entran en las estadísticas, porque no tienen dirección ni certificado de nacimiento ni cualquier documento y tampoco conocen sus derechos.

“Entonces vamos a llegar hasta esas personas, darles documentos y atenderlas en sus necesidades”, añadió.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Secretario general de la ONU promoverá plan ambiental ecuatoriano
Siguiente artículo El Gobierno invertirá en máquinas recicladoras
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?