paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Plan de seguridad nuclear pos Fukushima fue aprobado en la ONU
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Plan de seguridad nuclear pos Fukushima fue aprobado en la ONU

Última actualización 2011/09/22 at 3:04 PM
Publicado el 22 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los 151 estados miembros de la agencia de control nuclear de la ONU aprobaron hoy un plan de acción para ayudar a reforzar la seguridad nuclear global tras el accidente en Fukushima, a pesar que algunos países dicen “que es insuficiente”.

La Conferencia General anual de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) en Viena aprobó por consenso el plan preparado por la oficina del director del organismo, Yukiya Amano.

“Con el objetivo de reforzar la seguridad nuclear global, este plan de acción necesitará ser implementado de manera rápida y efectiva mediante medidas concretas”, dijo el enviado de Japón ante la IEAE, Takeshi Nakane, en la reunión.

Después del fuerte terremoto y masivo tsunami que impactó el 11 de marzo, las varillas de combustible del reactor en la planta japonesa comenzaron a fusionarse debido a una falla en los sistemas eléctricos y de refrigeración, provocando una filtración de radiación y forzando la evacuación de 80 mil personas.

El plan de acción, que delinea una serie de medidas voluntarias que buscan ayudar a evitar cualquier repetición de un accidente de ese tipo en el mundo, había recibido el visto bueno del consejo de gobierno de 35 naciones de la IAEA la semana pasada, también por consenso.

Pero el debate del consejo subrayó las divisiones existentes entre países que buscan compromisos internacionales más fuertes y otros que quieren que la seguridad siga siendo un tema de decisión de las autoridades nacionales.

El desastre del reactor de Fukushima en marzo llevó a repensar la energía nuclear en todo el mundo y hubo llamados a tomar medidas coordinadas, incluyendo aumentar las inspecciones de seguridad en los reactores, para que un accidente semejante no vuelva a ocurrir.

Un grupo de naciones, que incluye a Alemania, Francia, Suiza, Singapur, Canadá y Dinamarca, expresaron su desilusión con la versión final del plan de acción de la IAEA por no incluir medidas más fuertes.

“Muchas veces escuchamos que los estados soberanos solos tienen la responsabilidad de asegurar la seguridad de sus instalaciones nucleares”, dijo el embajador canadiense, John Barrett, a la reunión de estados miembros de la IAEA esta semana.

Pero “también tienen la responsabilidad de asegurar a sus vecinos y a otros en la comunidad internacional de que su uso de la energía nuclear es seguro, debido a que los accidentes nucleares, cuando ocurren, no respetan fronteras estatales en sus consecuencias”, agregó, según recoge el portal Terra Colombia.

Estados Unidos, India, China y Pakistán estuvieron entre los países que enfatizaron la responsabilidad de las autoridades nacionales, dejando claro que se oponían a cualquier inspección extranjera obligatoria de sus instalaciones nucleares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hospital Móvil 2 atiende en el sur de Quito
Siguiente artículo Transportistas ahorrarán 60% en mantenimiento con plan de reencauche
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?