paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Planteles fiscales de Guayaquil se capacitan en la prevención de difundir drogas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Planteles fiscales de Guayaquil se capacitan en la prevención de difundir drogas

Última actualización 2012/10/29 at 12:55 PM
Publicado el 29 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El taller Yo Valgo, Yo Puedo, es una de las estrategias que lleva adelante la Subsecretaría de Educación, a través de la Dirección de Orientación y Bienestar Estudiantil (DOBE) encargada de educar a docentes y autoridades de los colegios fiscales de Guayaquil, en la prevención de venta de drogas.

Juan Carlos Rodríguez, subsecretario del ramo, durante la inauguración del taller, destacó la importancia de realizar un trabajo coordinado al interior de cada colegio. «Estamos luchando contra este fenómeno social dentro de las instituciones, para enseñarle a los menores cuáles son las realidades que se viven cuando se consumen estas sustancias y, cómo los afectaría si se involucran o toman ese tipo de conductas en su plan de vida”, enfatizó.

Otra de las estrategias del Ministerio de Educación es el trabajo conjunto con la Policía Nacional.

En ese marco explicó que de acuerdo con la situación que se presente, los rectores coordinan con la Dinapen (Dirección de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes) y si la situación reviste más gravedad se solicita la presencia de la Policía Antinarcóticos.

El plan de talleres en vigencia propone que el mensaje se transmita desde las instituciones, difundidas por las voces de los maestros, directores y rectores, para que sea constante la pronunciación ante esta problemática.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se inician actividades preelectorales en agrupaciones políticas
Siguiente artículo Metrovía: Paraderos de La troncal 2 serán inauguradas hoy
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?