paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Plazo para no explotar campos Tambococha y Tiputini vence en 180 días
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Plazo para no explotar campos Tambococha y Tiputini vence en 180 días

Última actualización 2011/06/06 at 11:31 AM
Publicado el 6 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

900 millones de barriles de petróleo lo que con el precio actual por barril de hidrocarburo significarían unos 14 mil millones de dólares, es lo que esconden los campos Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT), localizados en el Yasuní y que el Gobierno ecuatoriano propone dejar bajo tierra a cambio de una compensación internacional de al menos $3600 millones.

El plazo que el Gobierno ha dado a la comunidad internacional para recaudar los 100 millones de dólares establecidos para este año, vence el próximo diciembre y si es que hasta esa fecha no recauda el Gobierno explotará dos de los tres campos comprometidos: Tambococha y Tiputini. Con esto se obtendrán 7 136 millones de dólares para invertirlos en obras de fin social, anunció este día el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado.

“Estamos dispuestos a dejar el petróleo bajo tierra y evitar que se quemen 400 toneladas de CO2, pero al menos dennos la mitad de lo que perderíamos”, señaló el Mandatario durante el Enlace Ciudadano 223 que se desarrolló en la isla Santa Cruz, provincia de Galápagos donde destacó que la lógica de la propuesta es “impecable”, pero que lo fundamental es “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Poniendo como ejemplo, el Jefe de Estado dijo que esos 14 mil millones de dólares que hay en reservas petroleras en el ITT significaría 700 veces el agua potable y alcantarillado de toda la isla de Santa Cruz.

“Cuidado nos dejamos llevar por la novelería, es dinero que se necesita para el pueblo ecuatoriano, lo hemos propuesto al mundo, estamos dispuestos a dejar ese petróleo bajo tierra”, reiteró el Presidente.

El jefe de Estado lamentó que, al momento, no se esté recibiendo “la respuesta que esperábamos y bueno, yo tengo que tener una responsabilidad con el país y seguimos como siempre lo hemos dicho, con el Plan B”, dijo.

El Mandatario explicó que la explotación del campo Tiputini no tendría problema ya que se encuentra fuera del parque Yasuní, mientras que para el Tambococha se realizará perforación horizontal y se evitará el daño ambiental.

Asimismo, reiteró que las actividades extractivas se ejecutarán en zonas de amortiguamiento y que se respetarán las zonas intangibles. Sobre el campo Ishpingo, Correa indicó que su explotación, de ser el caso, sí deberá someterse a consideración ciudadana y de la Asamblea Nacional por encontrarse dentro del Yasuní.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alvear: tenemos un proyecto adecuado para las inscripciones a las instituciones educativas
Siguiente artículo Quito será sede de VII Semana Iberoamericana de Seguridad y Defensa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?