paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pobladores de Alausí reciben capacitación en turismo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Pobladores de Alausí reciben capacitación en turismo

Última actualización 2011/02/28 at 5:11 PM
Publicado el 28 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Turismo iniciará en los próximos meses una jornada de capacitación dirigida a los habitantes de Alausí, para optimizar la atención al turista en el rehabilitado tramo del tren Alausí-Sibambe, donde se encuentra la denominada “Nariz del Diablo”, una obra de alta ingeniería que atrae fuertemente a los turistas.

Esto último, ya que que es uno de los recorridos más díficiles del mundo realizado por un ferrocarril, pues el tramo de Nariz del diablo, se atravieza sobre una pared de roca muy empinada, casi perpendicular.

El anuncio lo hizo el fin de semana el director Regional de Turismo Sierra Centro, Diego Calvopiña, Otra de las actividades que se presenta en este lugar es una demostración artística con música tradicional indígena, enriquecido por una feria donde se venden bolsos, accesorios y productos naturales fabricados por sus moradores.
Durante el recorrido un guía turístico explica a los viajeros los diversos puntos por donde atraviesan las líneas férreas como el sector de Pistishí, o la maniobra en Zig–Zag que se realiza para el cambio de vía en el área denominada la «Nariz del Diablo», motivo por el cual se le conoce cómo “El tren más difícil del mundo”. Durante un recorrido por el mencionado tramo, cuya rehabilitación estuvo a cargo de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador.
El recorrido está lleno de encanto y atractivo para el turista nacional e internacional; además los habitantes de Alausí están forjando nuevos proyectos para incrementar la afluencia a este sector, como la mejora en los servicios de alimentación y hospedaje.
La estación Sibambe está ubicada a 13.5 kilómetros del cantón Alausí en la provincia de Chimborazo; allí se exhibe una muestra sobre los diversos utensilios y accesorios que utilizaban las comunidades indígenas del sector y para mejorar la atención al turista se ofrece el servicio de cafetería.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 28 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inmigrantes en España deberán acreditar ingreso mínimo para reagrupar familia
Siguiente artículo Ministros de Defensa de Ecuador y Colombia acuerdan elaborar Plan Binacional de Seguridad Fronteriza
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?