paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Policía intensificará los controles en carreteras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Policía intensificará los controles en carreteras

Última actualización 2011/06/03 at 10:39 AM
Publicado el 3 junio, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

No solo los accidentes de tránsito en las carreteras por falta de control representan un problema social para la Policía. Conductores y usuarios de las vías, comprendidas entre los cantones de la provincia del Guayas e interprovinciales, denuncian que viajan atemorizados de sufrir ataques violentos de bandas delictivas que asaltan buses o camiones cargados de mercaderías.

La acción más reciente se reportó el pasado 31 de mayo a la altura del recinto Tres Postes, cerca del cantón Jujan (Guayas), donde 5 delincuentes armados que viajaban simulando que eran pasajeros, en un bus de la cooperativa de transportes Ecuador, asaltaron a 40 usuarios, tras obligarlos a bajar del micro con el fin de desvalijarlos de su dinero y pertenencias, golpeando a quienes se negaban a cooperar.

En ese caso, el asalto duró tres horas y, según los afectados, los pillos huyeron a caballo. Lo que más sorprendió a los viajeros fue que durante se perpetraba el delito, un niño de 12 años le indicaba a los individuos los lugares en donde las personas escondían los objetos de valor, como celulares, computadoras portátiles, cámaras, etc.

La frecuencia de los asaltos son recurrentes por lo que han despertado la preocupación en dueños, administradores y personal subalterno de las empresas de transporte interprovincial que se ven afectados por este delito, así como también a la Policía, que implementó desde ayer una serie de medidas de control a lo largo de las carreteras de la provincia que comprenden el IV Distrito, esto es Guayas, Los Ríos, El Oro, Manabí y Santa Elena.

El coronel Joel Loaiza, jefe del IV Distrito de Policía, informó que los comandantes provinciales realizarán acercamientos a los gremios de transporte para coordinar acciones que conlleven a la seguridad de los usuarios, al mismo tiempo que varios equipos de miembros policiales se apostaran en puntos estratégicos para las respectivas revisiones.

“De vez en cuando hay un repunte de ese delito, lo que nos obliga a cambiar de estrategias”, indicó el oficial, quien agregó que, de alguna manera, las cooperativas de transporte deben invertir en seguridad privada y tecnológica, para así neutralizar cualquier intento de robo en el interior de las unidades y de las terminales anexas.

La sugerencia se dio en alusión a que se confirmó que en la terminal privada de Transportes Ecuador hay una cámara de seguridad en el área de la Boletería, pero no sirve.

“Existen tres cámaras filmadoras, pero no están funcionando desde hace seis meses”, informó un funcionario de la empresa que prefirió no identificarse y quien añadió que el personal no aplica el sistema de otras cooperativas en las que se toman fotografías de todas las personas que ingresan al bus.

Asimismo, una persona, encargada de revisar minuciosamente a los pasajeros para evitar que estos porten armas, habría obviado algunos procedimientos de rigor.

Ramiro Mantilla, comandante del Distrito Metropolitano de Guayaquil, indicó que se evidencia una falta de responsabilidad social de los administradores de las cooperativas de transporte, puesto que se detectó que no realizan un registro prolijo de los datos de los usuarios.

Situación que se evidenció durante las indagaciones del asalto ocurrido el pasado martes, a través del sistema informático de la cooperativa, ya que 5 boletos estaban a nombre de una misma persona, lo que dificulta los trabajos investigativos.

Asimismo, después de los controles policiales, el oficial relató que por “ganarse un dinero demás”, los conductores toman pasajeros en las vías, lo que es aprovechado por los antisociales. En ese sentido, equipos especiales de la Policía realizarán operativos en la Terminal Terrestre, en Durán, recinto Tres Postes, Babahoyo y Jujan.

Así como en las terminales privadas de Ecuador, Panamericana, Flota Imbabura, Aerotaxi, etc.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prenor sí contrató con el Estado ecuatoriano
Siguiente artículo Ecuador no restablecerá relaciones con Honduras mientras estén golpistas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?