paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Policía sudafricana alega legítima defensa en matanza de 34 mineros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Policía sudafricana alega legítima defensa en matanza de 34 mineros

Última actualización 2012/08/17 at 11:35 AM
Publicado el 17 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La comisaria general de la Policía sudafricana, Riah Phiyega, alegó el viernes que sus hombres actuaron en legítima defensa al abrir fuego contra un grupo de mineros en huelga en Marikana (noroeste), matando a 34 personas e hiriendo a otras 78.

«El grupo de militantes cargó contra la Policía, disparando y blandiendo armas peligrosas», sostuvo la jefa policial mientras mostraba videos grabados en los que supuestamente se ve cómo los manifestantes abrían fuego contra agentes desplazados al lugar del conflicto.

En rueda de prensa, Phiyega sostuvo que los agentes se replegaron sistemáticamente y se vieron «forzados a recurrir a la fuerza máxima para defenderse».

Hasta el momento hay 259 detenidos, en relación con los incidentes del jueves en la mina de platino Lonmin, que se cotiza en la Bolsa de Londres.

Esta es el primer balance oficial de los enfrentamientos. Una fuente sindical había dado parte previamente de 36 mineros muertos.

La violencia en la explotación de platino se había cobrado ya diez vidas antes de la matanza del jueves, entre ellos, dos policías, dos guardias de seguridad y seis mineros, tanto en choques contra las fuerzas de seguridad como entre sindicatos rivales.

La Asociación de Trabajadores de la Minería y la Construcción (AMCU), convocante de la huelga en Lonmin, se enfrenta a la Unión Nacional de Mineros (NUM), sindicato mayoritario, por lograr un mayor numero de afiliados en las explotaciones mineras sudafricanas.

La respuesta policial ha desatado las críticas de partidos políticos y asociaciones civiles, que han reclamado una investigación sobre el suceso.

En un comunicado oficial, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, se declaró «conmocionado y consternado por esta violencia sin sentido».

Zuma optó hoy por abandonar Mozambique, donde debía asistir a la cumbre en Maputo de la Comunidad para el Desarrollo del áfrica Meridional (SADC), para volver a su país y visitar la explotación minera.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gustavo Larrea asegura que no hubo acuerdo entre el gobierno y el PRE para retorno de Abdalá
Siguiente artículo Chile cree que caso Assange es un tema bilateral entre Reino Unido y Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?