paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cinco potencias nucleares acuerdan prevenir la expansión de armas atómicas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Cinco potencias nucleares acuerdan prevenir la expansión de armas atómicas

Última actualización 2022/01/06 at 2:32 PM
Publicado el 6 enero, 2022
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y Francia adoptaron una declaración conjunta, el lunes, que apunta a prevenir una guerra nuclear y evitar que se expandan las armas atómicas. Este hecho se da en vista de la revisión de uno de los tratados nucleares clave, que tendrá lugar más adelante este año.
Estos cinco países han publicado el acuerdo en sus sitios web oficiales el acuerdo. Cabe recalcar que son todos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Esta declaración establece que “no existe un ganador en una guerra nuclear” y que un conflicto así nunca se debería luchar, e inclusive “nunca debería iniciarse”.
Además, los signatarios han insistido en la naturaleza defensiva de su arsenal nuclear y afirman estar comprometidos a trabajar con todos los países para contribuir a una atmosfera de paz.
“Debido a que el uso nuclear tiene consecuencias bastante amplias, nosotros también afirmamos que las armas nucleares – mientras estas existan – deben tener propósitos de defensa, desviar agresiones y prevenir la guerra. Creemos fuertemente que la futura expansión de armas nucleares debe ser prevenida,” se afirmó en una declaración emitida por la Casa Blanca.
Beijing llamó a esta declaración “una contribución a construir confianza mutua” y la describió como “un paso en el camino lejos de la confrontación” entre los poderes mayores, “hacia interacción y cooperación”.
Por otro lado, la directora ejecutiva de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN por sus siglas en inglés), ha dicho que la declaración es “mera chachara” de los Estados que participaron.
Los cinco países son reconocidos en el tratado como Estados con armas nucleares, pero deben trabajar para conseguir negociaciones sobre desarmamiento nuclear y no deben transferir ningún tipo de armas o explosivos nucleares a otros países. La meta final que persigue esta especie de acuerdo es evitar que Irán se haga con armas nucleares.


También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

Edición 6 enero, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El trabajo en la pandemia y entrega de obras no se ha detenido en Quito: Jorge Yunda
Siguiente artículo Colombia: arranca el año electoral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?