paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Prefecturas alistan obras con estado de excepción
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Prefecturas alistan obras con estado de excepción

Última actualización 2012/03/09 at 10:09 AM
Publicado el 9 marzo, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Una vez que el presidente de la República, Rafael Correa, firmó el estado de excepción para cinco provincias del país (Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Loja) por los efectos de las lluvias, los prefectos de esas jurisdicciones organizaron a sus equipos de trabajo para afinar un nuevo cronograma de trabajo que ahora contará con la liberación de más recursos económicos gracias a la medida presidencial.
El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, en rueda de prensa, agradeció a Correa por la declaratoria, aunque recordó que venía haciendo esa solicitud desde fines de febrero. Inclusive evocó que el pasado lunes el Gobierno Provincial aprobó, con 28 votos, realizar una exhortación para que el Primer Mandatario realice la declaratoria en toda la jurisdicción.
El gobernante -en el acto de firma del estado de excepción que se realizó en el Salón Amarillo de Carondelet- indicó que la declaratoria “no tiene nada que ver con las exhortaciones” sino con un informe técnico elaborado por las carteras vinculadas al tema. El Jefe de Estado, además, advirtió que la medida se la toma porque las previsiones son que la etapa invernal recrudecerá en marzo y abril. “La información que nos han dado es que la situación va a empeorar, que van a aumentar las lluvias”, dijo.
Jairala manifestó que ahora está a la espera de que se defina una normativa por parte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) que rija durante los sesenta días que durará el estado de excepción, para “procurar que haya el uso adecuado de los fondos” que se liberen. Sobre este punto, el líder del Gobierno Provincial también adelantó que espera reunirse con los funcionarios de la SNGR para conocer cómo será la división de los aportes de cada uno de los niveles de Estado en las zonas afectadas.
Durante los últimos días, el Prefecto del Guayas y los alcaldes de la provincia exigieron una declaratoria para tener la seguridad de que los montos que destinen a obras de emergencia sean reembolsados por parte del Ejecutivo.
Jairala detalló que la Prefectura tiene 50 frentes de trabajo en 22 cantones, por motivo de las inundaciones, por lo que no se podría adelantar qué trabajos son prioritarios en una “situación tan crítica como la que estamos viviendo”. Lo que sí pudo informar es que con los recursos que se liberarán por la declaratoria, se podrán instalar puentes Bailey, limpiar canales, reforzar muros de contención y trabajar en los pilotes de los viaductos en peligro de sucumbir ante la concentración de sedimentos.
Las zonas con “más necesidades y urgencias”, según Jairala, son Salitre, Daule, Samborondón, Yaguachi y Bucay, en donde el puente San Antonio ha presentado daños en su estructura.
Por su parte, el prefecto de El Oro, Montgomery Sánchez, manifestó que la declaratoria del Presidente era “lo menos que se podía esperar de un patriota como Rafael Correa, que sabe que ahora podremos trabajar con mayores fondos y con eso atender a los damnificados”.
El funcionario orense informó que apenas pudo conocer la declaratoria de estado de excepción, convocó a su equipo de obras públicas para diseñar un nuevo cronograma de trabajo.
Según Sánchez, el tema que más preocupa a las autoridades locales es el vial, que se afecta constantemente con los derrumbes. Es así que los sectores más perjudicados por los deslizamientos de tierra son los cantones de la parte alta de El Oro: Balsas, Piñas, Zaruma, Chilla, Marcabelí.
Mientras que fuentes desde la provincia de Los Ríos comunicaron que el prefecto Marcos Troya tiene previsto enviar maquinaria pesada a sectores como Urdaneta, Pimocha, Catarama y Ricaurte. Aunque una de las principales medidas será la limpieza de canales en sectores aledaños a la capital provincial, Babahoyo, que ha soportado las peores lluvias en lo que va del invierno.
Para hoy está previsto que en Guayaquil se reúnan los ministros del Frente Social, para diseñar proyectos para la reactivación económica de los productores agrícolas que tienen afectados o han perdido sus cultivos. Según datos oficiales, solo en Guayas se han perdido cerca de 6.500 hectáreas de cultivo, sobre todo de arroz y banano. El propio presidente Rafael Correa, en su último enlace, habló de flexibilizar los créditos para los productores a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 9 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller solicitó a Fiscalía profundizar investigación en caso valija
Siguiente artículo CJT destituye a dos jueces de la Corte de Sucumbíos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?