paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente: Combatir la inseguridad será prioridad excluyente en 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Presidente: Combatir la inseguridad será prioridad excluyente en 2011

Última actualización 2010/12/10 at 7:19 PM
Publicado el 10 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Para el Mandatario, Rafael Correa, combatir la inseguridad será la prioridad del Gobierno en el año venidero. “Prácticamente excluyente”, afirmó, resaltando que se han iniciado ya varios aspectos que delinean su intención personal de supervisar atentamente esta necesidad del país.

Recalcó que se han hecho grandes avances generales, sin embargo “no ha habido un quiebre como ha habido en otros sectores, en seguridad”, destacando que –no obstante- los índices delictivos del Ecuador están por debajo de las cifras de América Latina, siendo “intolerablemente altos”.

“No nos va a derrotar la inseguridad ni la delincuencia”, dijo, desmintiendo lo que la prensa ha dicho en este sentido generando un clima totalmente nocivo.

En relación al tema de la corrupción, el Presidente de la Republica, Rafael Correa, manifestó que pese que el sistema de las mediciones de entidades como Transparencia Internacional, es sorpresivo que según su informe, hayan disminuido los indicadores de corrupción en Ecuador.

“Jamás esperé que Transparencia Internacional diga algo así, usted sabe cómo se hacen esas mediciones, son mediciones que se hacen con cuestionarios de percepción, ni siquiera con significación estadística y a los pelucones de siempre”, dijo durante la entrevista que esta mañana atendió a Radio Nederland.

Manifestó que dicha entidad ha reconocido –pese a lo expuesto- los esfuerzos que ha hecho el Gobierno por combatir la corrupción en el país.

Destacó la vigencia mecanismos como el Sistema de Compras Públicas informatizado, ern el que no existe contacto alguno entre comprador y vendedor. “Antes cada compra nos costaba 25% más caro que los precios de referencia”, dijo, al tiempo de resaltar la creación de la Secretaría de Transparencia de Gestión y el cumplimiento de la Ley de Transparencia que logra un nivel de cumplimiento que oscila el 98%.

“Usted puede estar seguro que en el Gobierno hay gente honrada que ve la política no como un negocio sino como una misión”, expresó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Largas filas para comprar las entradas de la final Emelec-Liga
Siguiente artículo El Registro Civil revisa contrato con corporación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?