paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Correa cumple actividades en Otavalo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Presidente Correa cumple actividades en Otavalo

Última actualización 2012/03/21 at 5:17 PM
Publicado el 21 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En el marco de sus actividades en Otavalo (Imbabura), el presidente Rafael Correa participó de la ceremonia ancestral andina por el inicio del nuevo año indígena, acto que coincidió con la inaguración de 11 plantas de tratamiento para la descontaminación del lago San Pablo.
Correa estuvo acompañado de ministros, la gobernadora de la provincia de Imbabura, Gabriela Rivadeneira, alcaldes y dirigentes de las comunidades indígenas.
En su discurso, el Jefe de Estado instó a los pobladores a no creer en las versiones de opositores que han dicho que con los proyectos mineros se afectará a las fuentes de agua de las comunidades.
Indicó que «hay toda una propaganda» en contra del Gobierno porque se quiere ordenar la minería que siempre ha existido. «Estamos ordenando la minería, porque ha habido minería muy mala», sostuvo.
El evento se desarrolló en el Parque Acuático de Araque que estuvo copado por cientos de indígenas, entre los que habían estudiantes, a quienes aclaró el dilema que pretenden imponer entre minería o agua.
«No es verdad que minería o agua. No crean jóvenes (…) se puede tener buena minería y se puede tener buena agua, más aún con los recursos que nos puede dar la minería tendremos para hacer muchas más de estas plantas», les dijo el gobernante, quien previamente recorrió una de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Recordó que en la Constitución se garantiza que el agua no puede ser privatizada y que su administración ha sido la primera en defender ese recurso. «Antes de este gobierno no existía la Secretaría Nacional del Agua», sostuvo.
En otro tema, también aclaró que la aplicación del areteo al ganado no es para cobrar impuestos, sino para mejorar la calidad de transportación de estos animales, e incluso para llevar un control de vacunación.
En el marco de la visita del Primer Mandatario, el Banco del Estado suscribió un convenio con el Municipio de Otavalo por 3'928.000 para alcantarillado sanitario que beneficiará a 12.160 personas de 16 comunidades rurales de ese cantón.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Santa Lucía y Daule se encuentran inundados por la crecida de ríos
Siguiente artículo Gobierno denuncia intereses golpistas en marcha opositora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?