paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Correa dice que relaciones del Ecuador con China “son estratégicas y complementarias”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Presidente Correa dice que relaciones del Ecuador con China “son estratégicas y complementarias”

Última actualización 2011/07/06 at 11:02 AM
Publicado el 6 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las relaciones entre Ecuador y China son estratégicas y complementarias, señaló el presidente Rafael Correa al rechazar las críticas de analistas y de la prensa por lo que consideran un excesivo endeudamiento con el país asiático.
“La complementariedad estratégica con China es extremadamente clara. China es el país con mayor cantidad de habitantes y con mayor tasa de crecimiento del mundo. Los chinos se ahogan en liquidez, es decir capacidad de financiamiento, a tal punto que están financiando a Estados Unidos”, sostuvo.
“¿Por qué no financiar a América Latina, por qué no financiar al Ecuador”, preguntó el mandatario. Añadió que mientras China tiene tecnología y capacidad de financiamiento, el Ecuador tiene hidrocarburos, energía, que es “el talón de Aquiles” no solo de ese país sino de la cuenca asiática”.
Sostuvo que es un “buen negocio” obtener créditos con intereses del 7 por ciento para financiar proyectos con una rentabilidad que va del 23 al 25 por ciento. Lamentó que este tipo de operaciones se satanicen y descartó que el Ecuador esté entregado a o haya hipotecado su petróleo a China. Sobre este punto mencionó que en el 2006 el 75% del petróleo ecuatoriano iba a Estados Unidos, a cambio de nada. “Ahora tenemos el 50% del petróleo comprometido con China, a cambio de miles de millones de dólares para financiar el desarrollo de este país. Ahí sí (dicen) que estamos entregados a los chinos, que esto es cuento chino, que ya nos vamos a volver todos chinos…”, ironizó el mandatario.
Pidió a los seudoanalistas que critican los créditos con China que, si no saben de lo que hablan, mejor se callen. “Se están diciendo barbaridades, lo que está pasando es extremadamente bueno”, recalcó.
El mandatario dijo a periodistas que el crédito por 2 000 millones de dólares que concedió el gobierno de China tiene una tasa fija de interés de 6,9, a ocho años plazo, condiciones que no otorga ningún organismo internacional.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Corea discuten cooperación en tecnología, información y comunicación
Siguiente artículo La ONU destaca avances en igualdad género en A. Latina
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?