paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Correa: “Posibilidad de dejar la CAN se ha alejado”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Presidente Correa: “Posibilidad de dejar la CAN se ha alejado”

Última actualización 2011/11/09 at 3:00 PM
Publicado el 9 noviembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, sostuvo a su arribo a Quito que la posibilidad de dejar la Comunidad Andina (CAN) se ha alejado, al tiempo de calificar la reunión de mandatarios del sub organismo regional como “muy fructífera”.

El mandatario recordó que el motivo para convocar la cita fue la huelga de transporte en la frontera colombiana, que le ha costado decenas de millones de dólares de pérdidas al Ecuador, pero que en realidad es reflejo de un problema más profundo.
Esto es que los países andinos no se sienten vinculados por la normativa de la CAN. “Nos acostumbramos que se viva al margen de la normativa de la CAN, y si es así para que tenemos supuestamente un proceso integracionista”, cuestionó. Correa subrayó que no era su deseo abandonar la CAN, eso lo había mencionado como una posibilidad, no como una certeza.
Expuso que la CAN no es un fin en sí mismo sino un medio para lograr un fin que es la integración y el bienestar de los pueblos que la integran. “Entonces si la CAN no nos sirve para esos fines, habrá que cambiar el medio. Hemos decidido reinventar el medio para que sirva para esos fines. Entonces por lo pronto esa posibilidad (de abandonar la CAN), que nadie la quería, se ha alejado, pero tenemos que ver cómo responde y funciona la CAN”, expuso. En torno al déficit comercial de Ecuador con Colombia dijo que los ministros de ambos países se reunieron para analizar como disminuirlo.
Uno de los aspectos que expuso el Ecuador es que se aplique el principio de la “nación más favorecida”, que implica que todo lo que se le otorga a un tercer país se le debe de otorgar a los países miembros de la CAN. Esto permitirá mejorar la balanza comercial con Colombia, sostuvo Correa. También se estudian otros puntos que se estudian es que las normas fitosanitarias se apliquen a nivel andino.
En lo relacionado al problema por el paro de transporte en la frontera sur de Colombia la solución sería que haya presencia del Estado en esas zonas, dijo Correa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 821.566 niños menores de 5 años fueron inmunizados contra sarampión, rubéola y paperas
Siguiente artículo Contreras afirma que Perú tiene las ‘armas’ para vencer a Ecuador en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?