paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Correa registra 78,4% de calificación positiva y 65,8% de credibilidad: Perfiles de Opinión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Presidente Correa registra 78,4% de calificación positiva y 65,8% de credibilidad: Perfiles de Opinión

Última actualización 2011/01/14 at 9:05 AM
Publicado el 14 enero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En la víspera de cumplir cuatro años al frente del Gobierno, la calificación positiva del presidente de la República, Rafael Correa, registra el 78,4%, mientras la credibilidad es de 65,8%, de acuerdo a la más reciente medición de la empresa Perfiles de Opinión.
El 65,1% de ciudadanos consultados califican la gestión de Correa como buena; el 13,3% la evalúan como muy buena; en tanto el 18,7% opinan que el accionar del Gobierno es malo.
La calificación más alta, 85,5%, es en Quito, capital ecuatoriana y sede del poder político. En Guayaquil, la segunda ciudad más importante del país, el 73,4% considera como positiva (buena y muy buena) la gestión del Jefe de Estado.
Planteada la pregunta ¿Le cree al Presidente Rafael Correa?, el 74% de quiteños respondió que sí. En Guayaquil el 59,9% de ciudadanos respondió afirmativamente, lo que da un total de 65,8%, indica el estudio de Perfiles de Opinión.
El estudio fue realizado entre el 8 y 9 de enero en las ciudades de Quito y Guayaquil. Se realizaron 641 entrevistas a un universo de hombres y mujeres de 18 años en adelante. El sondeo tiene un margen de error de 4.0 y un intervalo de confianza de 95%, según la ficha técnica.

De acuerdo a la evaluación del Plan Nacional del Buen Vivir -instrumento del Gobierno para articular las políticas públicas con la gestión y la inversión pública- en estos cuatro años se han logrado avances significativos en la reducción de la corrupción, y de la desigualdad. Se optimizó la cobertura de salud, se disminuyó el índice de necesidades básicas insatisfechas y se mejoró el acceso a la educación y atención a las personas con discapacidad.
Otros de los aspectos positivos es haber logrado una sociedad “mucho más cohesionada”, según el informe presentado por René Ramírez, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).
De acuerdo a la Senplades, la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) disminuyó aproximadamente 6 puntos porcentuales. No obstante, sigue siendo alto principalmente en las zonas rurales, de acuerdo a la Senplades.
A través de la Misión Solidaria Manuela Espejo fueron identificadas 294.166 personas con discapacidad, de las cuales 22.148 son casos críticos. Se realizaron 684.270 y se entregaron más de 70.000 ayudas técnicas.
En lo referente a la recaudación de impuestos se pasó del 34% en términos de impuestos al 43% en impuestos directos. Esto significa un sistema de recaudación mucho más distributivo, “que pagan más lo que más tienen”, dijo el funcionario.

Asimismo, en un ejercicio de autocritica, el titular de la Senplades, René Ramírez reconoció que existen “déficits” en estos cuatro años de gestión.
Señaló que “no hemos sido muy eficaces” en el tema de seguridad, en tener un sistema de justicia más eficiente, en la recuperación de un Estado plurinacional y pluricultural y en una mejor redistribución de los medios de producción y en la democratización de la propiedad.
En estos temas dijo “se vio que hay que profundizar la cobertura en las velocidades”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Intendencia del Guayas clausuró negocios de Sergio Toral que estaban ubicados en invasiones
Siguiente artículo El papa Juan Pablo II será beatificado el 1 de mayo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?