paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Correa sostiene que con comunicación echará abajo “Plan Revancha”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Presidente Correa sostiene que con comunicación echará abajo “Plan Revancha”

Última actualización 2012/02/08 at 10:58 AM
Publicado el 8 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Una vez más el Presidente Rafael Correa denunció las estrategias que viene utilizando la derecha de su país para crear malestar en las Fuerzas Armadas y buscar así desestabilizar a su Gobierno.

“Vaya vea cuanta desinformación existe sobre ese famoso retroactivo”, sostuvo el Jefe de Estado haciendo referencia a lo circulado en las últimas semanas cuando desde la Asamblea Nacional se afirmó que los militares tienen derecho a un incremento retroactivo desde el 2008, que, según sostuvo el Mandatario, le costaría al país unos 70 millones de dólares.

Asimismo el Jefe de Estado recalcó que algunos miembros de las Fuerzas Armadas, en servicio pasivo, están difundiendo mensajes similares a los transmitidos entre la Policía Nacional, el 30 de septiembre de 2010, en donde se indica que se les iba a quitar las condecoraciones, las bonificaciones y se reducirían sus sueldos.

“Siguen los mensajes, los pasquines, la desinformación, entonces como tenemos gran capacidad comunicativa, hemos podido contrarrestar eso, pero existió”, añadió.

Las declaraciones del Primer Mandatario se dieron en el marco del conversatorio que sostuvo la noche de este martes, con medios de comunicación locales y nacionales, en la ciudad de Lago Agrio, tras su recorrido por varios Destacamentos Militares asentados en la frontera norte del país.

Durante el diálogo con periodistas, el Primer Mandatario anunció que el Gobierno concederá espacio a Colombia en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) para que el estado colombiano atienda a sus nacionales.

«Colombia debería tener un Cebaf de su lado, pero como no lo tiene, mientras tanto vamos a disponer de nuestro Cebaf para que funcionen todos los servicios tanto ecuatorianos como colombianos del lado de nuestro país y allí podrá venir la Policía de Migración colombiana, aduana, etc., ahí hay espacio para todos hasta que ellos construyan el suyo», dijo el Mandatario.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reino Unido niega que esté «militarizando» las islas Malvinas
Siguiente artículo Lluvia afecta más de una decena de viviendas en Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?