paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Correa: Todos los bananeros tienen que firmar contratos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Presidente Correa: Todos los bananeros tienen que firmar contratos

Última actualización 2012/02/02 at 1:10 PM
Publicado el 2 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, indicó que el Gobierno está de lado de los productores de banano, pero no está de lado de la viveza criolla de algunos productores, que no quieren firmar los contratos de compra y venta porque es temporada alta, sin embargo podrían verse perjudicados después de la temporada.

Por lo que advirtió que cuando venga la temporada baja y los precios caigan entre dos o tres dólares, “empezarán a exigir que se les pague lo que dice la Ley y ahora no quieren cumplir la ley. Si queremos la protección del Gobierno todos tienen que ceñirse a la normativa”.

El Mandatario exhortó a que se firmen los contratos, que además con el precio oficial del banano este año, tienen un método innovador, ahora existe un precio promedio para la compra y venta de la fruta, lo que beneficia a los productores más en temporada baja.

Sobre este mismo tema, el ministro de Agricultura, Staynley Vera, en la reunión que mantuvo con los bananeros de El Oro, indicó que la caja de banano que no tenga contrato de compra venta entre productores y exportadores no podrá ser comercializada en el exterior. “Vamos a intensificar las medidas para evitar que salga la fruta del país si no está amparada en un contrato. Hay mucha fruta que está saliendo sin contrato y también se va a regular la producción para que no se aumente discriminadamente”, explicó.

El ministro Vera sostuvo que el porcentaje de fruta contratada está entre el 55% y el 60%, considerando que el porcentaje de fruta propia de cada exportador está entre el 25% y el28%, por lo que invitó a los productores a que firmen los contratos para que no se perjudiquen con la caída de precios. “Si no tienen firmados los contratos corren el riesgo de que en este año sea más complicado para los productores. Hay que formalizarse”, insistió.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 2 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Llegaron a Guayaquil 21 mil toneladas de úrea para los agricultores
Siguiente artículo Biess suscribió convenios con 10 bancos para transferir carteras hipotecarias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?