paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente de Colombia entre los 259 nominados para el Nobel de la Paz
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Presidente de Colombia entre los 259 nominados para el Nobel de la Paz

Última actualización 2013/03/05 at 11:23 AM
Publicado el 5 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Colombia, José Manuel Santos, figura entre los 259 candidatos al Premio Nobel de la Paz en su edición de 2013, según informa la página web de los prestigiosos galardones que se conceden en seis categorías.

Santos ha sido nominado por sus esfuerzos para alcanzar la paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con la que su Gobierno negocia actualmente en La Habana.

El presidente colombiano está en la lista de nominados, formada por unas 50 organizaciones y más de 200 personas, junto a otros candidatos como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y el mandatario de Myanmar, la antigua Birmania, Thein Sein.
Las candidaturas al Nobel de la Paz son las únicas que se proponen desde fuera del comité Nobel, mientras en las restantes categorías como Medicina, Química, Física, Literatura y Economía se deciden por los gremios de la fundación Nobel en Estocolmo.
Santos se suma así a otros colombianos que han figurado como candidatos al prestigioso galardón de la paz en ediciones pasadas, como la exsenadora Piedad Córdoba, propuesta en 2009 por su gestión para la liberación de decenas de policías y militares secuestrados.

Un año antes había sido incluida en la lista de candidatos al Nobel de la Paz la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien permaneció seis años secuestrada en poder de las FARC.
«Las propuestas de este año proceden de todo el mundo: nombres bien conocidos, presidentes y primeros ministros bien conocidos y también nombres menos conocidos de personas que trabajan en proyectos humanitarios, activistas por los derechos humanos», indicó el secretario del Comité Noruego del Premio Nobel, Geir Lundestad.

El comité Nobel no revela los nombres de los candidatos, pero sí quienes los proponen, que suelen ser galardonados de ediciones anteriores, políticos, instituciones y organizaciones de derechos humanos.
Así se ha sabido que otros candidatos son el soldado estadounidense Bradley Manning, que está siendo procesado por revelar secretos de Estados a WikiLeaks, y la paquistaní Malala Yousafzai, de 15 años, gravemente herida por los talibanes por defender la educación de las niñas.
La Unión Europea fue la galardonada con el Nobel de la Paz el pasado año por promover la paz y los derechos humanos en el Viejo Continente tras la Segunda Guerra Mundial, aunque la concesión fue objeto de críticas también de ganadores de ediciones anteriores.
Los anuncios de los ganadores de los Premios Nobel se producen en octubre y los galardones se conceden tradicionalmente el 10 de diciembre en sendas ceremonias que se celebran en Oslo, en el caso del de la Paz, y Estocolmo, con los cinco premios restantes.
Con 259 nominaciones en 2013 la lista de candidatos al Nobel de la Paz, que se cerró el pasado 1 de febrero, es la más alta de la historia, después de que en 2011 fueran propuestos 241 aspirantes al galardón.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hugo Chávez presenta nueva y severa infección respiratoria
Siguiente artículo En mayo entregarán viviendas a damnificados por las lluvias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?