paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente del CNE: Hay que regular a las redes sociales y a eso vamos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Presidente del CNE: Hay que regular a las redes sociales y a eso vamos

Última actualización 2012/10/18 at 11:57 AM
Publicado el 18 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Para el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, «no hay norma desgraciadamente todavía» que regule a las redes sociales en época electoral. «Hay que regular eso y a eso vamos, a regular actitudes, los pronunciamientos de las personas para que no se violen los derechos humanos, la honra y la dignidad».

Por ello dijo, espera que la Corte Constitucional (CC) le notifique lo aprobado anoche sobre este tema dentro de las demandas de inconstitucionalidad de la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.

Parte del texto aprobado sobre la redes sociales señala que: «Los medios de comunicación tradicional deberán abstenerse de publicar o difundir publicidad electoral, opiniones o imágenes que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral, por nuevos medios de comunicación (redes sociales y páginas web), estando obligados a verificar los comunicados, opiniones o información que reciban por estos medios antes de su publicación, con el objetivo de garantizar el derecho a sufragar de todos los ciudadanos».

El funcionario también anunció la elaboración de un cronograma para reuniones con los representantes de los medios de comunicación para elaborar el reglamento al artículo 203 del Código de la Democracia.

El objetivo es llegar a acuerdos y a consensos para que sea un reglamento que ayude a respetar la dignidad de los candidatos y a eliminar de la información juicios de valor porque según Paredes muchos medios actúan como «actores políticos».

El artículo 203 del Código de la Democracia señala que «…se prohíbe durante la campaña electoral la contratación y difusión de propaganda y publicidad por parte de los sujetos de derecho privado referente al proceso electoral en prensa, radio y televisión, vallas publicitarias y cualquier otro medio de comunicación social».

La CC negó anoche las demandas de inconstitucional presentadas contra el Código pero con algunas salvedades. Entre ellas, el artículo 21, donde se eliminaron las frases: «Ya sea a través de reportajes especiales o cualquier otra forma de mensaje». Por lo que dicho artículo quedó así: «Los medios de comunicación social se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opciones, preferencias electorales o tesis políticas».

Paredes también confirmó que todas las inversiones hechas antes de la campaña electoral serán imputadas al gasto de los candidatos.

Finalmente dijo que sobre las vallas publicitarias, colocadas en la vía a la Costa durante el feriado pasado, que hacían alusión a una supuesta relación entre el expresidente Jamil Mahuad y el precandidato presidencial Guillermo Lasso será un tema que lo investigará el Consejo Electoral de Santa Elena.

Estas declaraciones las dio luego de la firma del convenio de cooperación entre el Consejo de Participación Ciudadana y el Consejo Nacional Electoral para promover los derechos de participación ciudadana, control social y político.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior IESS suscribirá convenio de salud con hospital San Carlos
Siguiente artículo Sector pesquero intensifica la generación de empleo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?