paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente explica: Pregunta 9 busca regular la difusión de programas y mensajes televisivos con contenido violento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Presidente explica: Pregunta 9 busca regular la difusión de programas y mensajes televisivos con contenido violento

Última actualización 2011/03/29 at 2:09 PM
Publicado el 29 marzo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La inclusión de una pregunta que busca regular la emisión de contenidos violentos, explícitamente sexuales o discriminatorios, en la Consulta Popular planteada por el presidente de la República, Rafael Correa, ha generado la reacción de las empresas vinculadas a la comunicación y de sectores de oposición.

El presidente Correa ha indicado que en condiciones normales, la pregunta nueve de la Consulta que habla sobre la creación de un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en televisión, radio y prensa escrita, pero como la Ley de Comunicación ha estado bloqueada dos años es necesario preguntarle a la ciudadanía para desbloquear el tratamiento en la Asamblea.
El Jefe de Estado aseguró que en el país no se han aplicado las convenciones internacionales, al igual que la Constitución, como en el caso de que dice que las personas tienen derecho a su honra “y los sicarios de tinta despedazan cada día la honra de la personas, empezando por el Presidente”.

No obstante, las voces críticas advierten de un mandatario que pretende controlar a la prensa y limitar así el derecho a la libertad de expresión.

Por ejemplo, según apunta en diario La Hora, César Montúfar (CN) considera que el contenido de la pregunta está en el acuerdo ético político, pero que no podrá estar integrado ni por el Gobierno ni los medios, y subrayó que “lo peligroso es que opere como un mandato político y que el Ejecutivo se sienta con la autoridad de dictarle a la asamblea la Ley de Comunicación”.
Sin embargo, el presidente Correa ha señalado en diversos espacios que la intención es garantizar los derechos de las personas –consagrados en la Constitución vigente- de los eventuales excesos de la prensa.

Así, recalca que contrario a lo que sostienen ciertos medios de comunicación, la actual ley (dictada en el gobierno conservador del presidente Sixto Durán Ballén) establece un Consejo de Regulación que tiene mayoría del Ejecutivo. “Ni siquiera buscamos eso, pero sí creemos que es sano que el Gobierno tenga representante en el Consejo, la prensa que ya está manipulando dice que queremos dominar el Consejo. Falso. La propia UNESCO preguntaqué hay de malo en que el Gobierno participe del Consejo”, sostuvo el mandatario en una entrevista radial.

Así, considera un deber del Estado garantizar los derechos de las personas y mejorar sus condiciones de vida, para lo cual, el Presidente de la República, considera que es necesario preguntar a la ciudadanía si está de acuerdo o no con que se regule y se prohíba la difusión de programas y mensajes televisivos con contenido violento.

La pregunta 9 señala lo siguiente:

¿Está usted de acuerdo con que la Asamblea Nacional, sin dilaciones dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos de la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios; y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los comunicadores o medios emisores?

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vera: «Seguridad también depende de quienes manejan las leyes»
Siguiente artículo Ecuador y Perú empataron en amistoso
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?