paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presupuesto estatal deja de depender del petróleo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Presupuesto estatal deja de depender del petróleo

Última actualización 2012/10/16 at 11:14 AM
Publicado el 16 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El petróleo no es la principal fuente de ingresos del Presupuesto General del Estado, que se financia en un 70% por los impuestos y tributos.

Fander Falconí, titular de la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades), explicó ayer que el petróleo es una realidad en el país desde la década de los 70, cuando empieza la explotación a gran escala. Ahora, agregó, Ecuador es un país marginal en cuanto a extracción y en cuanto a la renta del hidrocarburo en el mundo.

“Nosotros no colocamos precios. No es el mismo caso de Venezuela o México, Irán, Irak, que son grandes extractores de petróleo y tienen la oportunidad de fijar precios internacionales, sino que tenemos precios estáticos. Nosotros no tenemos la manera monopólica de fijar precios en el mundo”, indicó.

El funcionario precisó que los niveles de extracción y de reserva de Ecuador representan menos del 1% en el contexto internacional. Por ello calificó como una de las peores decisiones el retiro del país de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el gobierno de Sixto Durán Ballén, en 1992.

En 2007, en el gobierno de Rafael Correa, Ecuador retornó al cartel, pero la decisión de 1992, señaló Falconí, dejó varias repercusiones “porque la OPEP era el organismo que nos podía articular como países en defensa de nuestra producción y del sector”.

El titular de Senplades hizo ese análisis para informar que las principales fuentes de financiamiento del Presupuesto General del Estado -que en 2012 asciende a 26.000 millones de dólares- son los impuestos, cuya recaudación logró duplicarse.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en 2006 la recaudación tributaria y arancelaria alcanzó los 4.000 millones de dólares. Para 2011 ambos rubros se ubicaron en 10.000 millones de dólares.
Para Falconí, esto se logró sin la creación de nuevos impuestos porque las reformas tributarias que se han adoptado en la actual administración han servido para reordenar el esquema impositivo del país.
Cifras de la Secretaría de Hidrocarburos del Ecuador (SHE) señalan que entre enero de 2011 y mayo de 2012 se incrementaron las rentas petroleras con la renegociación de los contratos. Con ello se alcanzó un ingreso de 2.187 millones de dólares adicionales.
Falconí tildó esa acción como fundamental, “porque permitió mejorar los ingresos por una medida de corte soberana alrededor de los recursos estratégicos”.
La Pro forma Presupuestaria General del Estado -aprobada para 2012- contempla 10.363 millones de dólares de ingresos por impuestos y 3.919 millones de dólares por conceptos petroleros.
“Antes se creía que el petróleo sostenía todo, pero como vemos, las cosas han cambiado”, afirmó Falconí. Dijo que ahora la renta de un recurso agotable sirve para la inversión en ciencia, tecnología e innovación. “Transferir una renta a otra es la mejor manera de trabajar con un recurso económico agotable como el petróleo”, indicó el funcionario.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuba elimina el permiso de salida para viajar al exterior
Siguiente artículo Juez llama a juicio a 5 implicados en asesinato
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?