paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presupuesto Municipal de Guayaquil en el 2021 será de 762 millones de dólares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadEconomíaPolítica

Presupuesto Municipal de Guayaquil en el 2021 será de 762 millones de dólares

Última actualización 2021/01/06 at 9:01 AM
Publicado el 6 enero, 2021
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Director Financiero del Municipio de Guayaquil, Diego Camposano, informó recientemente que el Consejo Cantonal aprobó un presupuesto de 762 millones de dólares para el 2021, manteniendo la misma estructura de gasto, la cual está formada por 14% en gastos administrativos y 86% para inversión en obras.

Contents
DECLARACIONESINGRESOS QUE PERCIBE EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

DECLARACIONES

Camposano, expresó:

«Este presupuesto es un poco conservador, para su elaboración se han observado los ingresos que ha recibido la Municipalidad en el 2020 y también como se han reducido las transferencias que reciben los Gobiernos Autónomos por parte del Gobierno Central«.

Además, el Director aprovechó para recordar que en el año 2019 se aprobó como presupuesto para el 2020 un total de 834 millones de dólares.

En otro análisis, Diego Camposano indicó que los pasivos del Municipio de Guayaquil son con organismos financieros internacionales como la CAF, que desde la década de los 90 a la fecha ha concretado 14 operaciones de créditos, mientras que otra entidad financiera con la que se tiene un pasivo es la Agencia Francesa de Desarrollo.

El Director, enfatizó:

«Este banco estatal de Francia financió el 85% del proyecto Aerovía, deuda que se dividirá entre el Municipio de Guayaquil y la ATM en un 50%, a un plazo de 20 años», manifestó al resaltar que además existe un periodo de gracia de cinco años, «el crédito recién se está terminando de desembolsar porque las planillas de la construcción están llegando al final«.

INGRESOS QUE PERCIBE EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Cuando de ingresos se trata, Camposano comentó sobre los ingresos que tiene el Municipio, esto, citando que uno de los ingresos más importantes es la tasa de recolección de basura.

Este ingreso significa el 1.5 por mil a los activos totales, es decir, aproximadamente 40 millones de dólares al año. «En el año 2019 se cobró $39 millones y este año se cerrará con $31 millones«.

Con respecto a las deudas que el Gobierno Central mantiene con el Municipio, y por el cual hubo bastante polémica en el 2020, Camposano mencionó que existen dos fuentes de cuentas por cobrar, la primera es la transferencia del Ministerio de Finanzas por la fórmula de COOTAD, la cual se ha cumplido y solamente les deben diciembre del 2020.

La siguiente cuenta por cobrar es el IVA que paga el Municipio.

«Eso se ha acumulado, la deuda hasta julio era de $40 millones y el lunes anterior nos pagaron $15 millones en certificados de Tesorería a 90 días y hay que acumular $10 millones más en trámites de resolución y $4 millones más que se está por pedir sobre la devolución«, comentó el Director Financiero.

Y para culminar, sobre los impuestos prediales informó que el Municipio de Guayaquil cerrará ventanillas de recaudación y ahora podrá ser pagado a través de las agencias de los bancos Bolivariano, Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, Servipagos, Red activa Western Unión y Dinners club.

(Fuente: Ecuador en Vivo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

ETIQUETAS: Alcaldía de Guayaquil, Economía, Ecuador, Guayaquil, IVA, Municipio de Guayaquil, Noticias, Presupuesto Municipal
Edición 6 enero, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Uruguay en alerta por colapso en terapias intensivas por aumento de contagios
Siguiente artículo ATM se pronunció sobre restricción vehicular en la ciudad de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?