paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Primer Laboratorio de Biotecnología en Ecuador permitirá producir biocombustible
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Primer Laboratorio de Biotecnología en Ecuador permitirá producir biocombustible

Última actualización 2013/03/12 at 5:42 PM
Publicado el 12 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El viernes 15 de marzo se inaugurará el primer Laboratorio de Biotecnología con fines Energéticos del Ecuador. En este laboratorio se estudiarán microalgas y se habilitará una planta piloto, para producir biodiesel a partir de las algas cultivadas en 10 fotobioreactores (contenedores de 1 metro cúbico de capacidad).

Esta nueva tecnología mitigará el efecto invernadero, pues las algas se alimentan de óxido de carbono (CO2) y otros gases. Además producen oxígeno, restableciendo aire puro y mejorando el ambiente. Después de extraer el aceite, los residuos de las algas pueden entrar a un proceso de fermentación para obtener etanol.

El oxígeno que emanan las algas reducirá el efecto de la emisión de gases provocado por las centrales térmicas y permitirá producir combustible para generar energía eléctrica limpia.

Este proyecto plantea la instalación de fotobioreactores en las comunidades de Caspigasí del Inca, Tanlahua, Rumicucho y La Merced de Alangasí, para convertirlas en productoras de biocombustible, beneficiando a estas zonas con empleo, capacitación y obras viales.

También se elaborará un catálogo de algas nativas lo cual implicará la adquisición de un conocimiento científico sobre la existencia, clasificación y características de las cepas en nuestro país. La iniciativa fue factible gracias al Convenio Específico de Cooperación, suscrito entre la Corporación para la Investigación Energética y la Empresa Eléctrica Quito S.A.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banco Central del Ecuador cuida sus inversiones en el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior
Siguiente artículo Gobierno planifica acciones que acaben con los conflictos entre comunidades
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?