paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Proceso estatal legaliza a 182 labores mineras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Proceso estatal legaliza a 182 labores mineras

Última actualización 2011/02/21 at 11:44 AM
Publicado el 21 febrero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La regularización de las labores mineras ha logrado la legalización de 182 procesos a nivel nacional.
El censo realizado en marzo y abril del año anterior, determinó que en el país existen 1.348 labores mineras, de las cuales solo 219 cumplían con los requisitos de trabajar en áreas no concesionadas y contar con un capital de inversión no mayor a los 36 mil dólares.
“Esto no quiere decir que solo los calificados van a ser regularizados”, dijo el subsecretario de Desarrollo Minero del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Jorge Espinosa, pues gran parte de las labores mineras están en áreas concesionadas y la cartera de Estado realiza trabajos de mediación.
El funcionario aseguró que el Gobierno no busca sacar beneficios de la minería artesanal o de la pequeña minería, sino que se busca disminuir los impactos ambientales que deja esta actividad, con la regularización de las labores, la capacitación, organización y entrega de apoyo económico.
“En la legislación anterior no se contemplaba el trabajo del minero artesanal, del que va con su pico y pala y gana el sustento diario. Ahora la ley del sector reconoce y le da la categoría de legal, con muchos beneficios para el minero artesanal, como el no pago de regalías, porque la actividad artesanal no genera muchos recursos”, manifestó el funcionario.
El plan de regularización es el método pacífico para combatir la minería ilegal, dijo Espinosa. Sin embargo, se han identificado grupos económicamente poderosos, en especial en Esmeraldas y Zamora, que tiene maquinaria que destrozan la naturaleza a más de perjudicar al Estado, ya que no pagan regalías ni patentes, tampoco les dan los beneficios de ley a los trabajadores.
“Eso es lo que combatimos con los operativos de incautación realizados en Esmeraldas y otras zonas”, manifestó el funcionario.
Anunció que los operativos van a seguir. “La lucha contra la erradicación de la minería ilegal es fuerte. Mientras siga subiendo el precio internacional del oro, esto seguirá”.
Marco Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Minería, afirmó que la intención de la agrupación es que la minería informal se ajuste a la nueva legislación. “La idea no es perseguir o exterminar a la actividad minera. Por ello organizaremos un taller internacional para que los mineros utilicen nuevas tecnologías que eviten el daño ambiental”.
El representante de la Cámara de Minería de Portovelo, Segundo Maldonado, dijo que la minería artesanal aumentó en los últimos meses, pues luego del censo nacional no avanzan los controles ni lo trámites para detener la informalidad.
Aseguró que en Portovelo los mineros quieren entrar en un proceso de regularización total, que incluya al medio ambiente. “Podemos recuperar el río y tantos impactos ambientales”.
El presidente de la Cámara de Minería de Zamora, James Salcedo, solicitó la regularización de todos los censados y de los que no lograron entrar en el censo.
“Seguimos trabajando con presión sicológica porque no sabemos qué va a pasar”. Afirmó que necesitan renovar la maquinaria para minimizar los impactos ambientales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Liga golea y Deportivo Quito sigue en la punta del campeonato ecuatoriano
Siguiente artículo En Esmeraldas inició el censo pesquero artesanal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?