paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Procuraduría no objetó la demanda de Fundamedios contra el desacato
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Procuraduría no objetó la demanda de Fundamedios contra el desacato

Última actualización 2011/11/16 at 2:44 PM
Publicado el 16 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El representante de la Procuraduría del Estado, Jimmy Carvajal, dijo que luego de haber analizado las demandas de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios ( Fundamedios) , sobre la incostitucionalidad del delito de desacato, existen argumentos que “podrían determinar su procedencia”.

Carvajal afirmó que analizadas las contestaciones realizadas tanto por la presidencia ecuatoriana y la Asamblea Nacional no hay objeciones a lo interpuesto por los demandantes.

Este 16 de noviembre fue realizada la audiencia en la Corte Constitucional (CC), para tratar la inconstitucionalidad del delito tipificado en el artículo 230 del Código penal vigente. Los demandantes solicitaron además que la Corte pida a la Asamblea que se abstenga de aprobar leyes que sancionen a la opinión.

La demanda fue presentada por Fundamedios y las clínicas jurídicas de la Universidad San Francisco (USFQ).

Farith Simon, representante de la USFQ afirmó que la acción planteada busca declarar inconstitucionales las normas penales para restringir la libertad de expresión y opinión.

Alfonso Luz, juez de la CC dio 72 horas para legitimar la intervención del representante de Procuraduría, para luego hacer un pronunciamiento, el cual aún no tiene fecha.

A la audiencia no asistieron representantes de presidencia ni de la Legislatura.

La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), Human Rights Watch y el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Universidad de Palermo, de Argentina; también presentaron ante la Corte dos recursos, para respaldar la demanda planteada por Fundamedios y la USFQ.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres militares ecuatorianos heridos durante patrullaje en frontera con Colombia
Siguiente artículo Ley de Comunicación: Medios privados y públicos expusieron sus visiones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?