paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Productores de aguacate buscan incrementar exportaciones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Productores de aguacate buscan incrementar exportaciones

Última actualización 2012/01/25 at 10:26 AM
Publicado el 25 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (Iniap) desarrolla tecnologías para promover el cultivo del aguacate con el fin de aumentar las exportaciones.

En los últimos 5 años el Ecuador exportó 34.352 toneladas de la fruta, con un ingreso de US$2,3 millones, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE).

De ese total el 93% salió a Colombia, 6% a España y la diferencia en proporciones mínimas a EE.UU., Antillas Holandesas, Canadá, Holanda, Hong Kong y Corea del Sur.

Los estudios del Iniap se han centrado en la variedad Hass, calificado para la exportación, y la variedad Fuerte o Guatemalteco, para el consumo local. Se estima que en el Ecuador hay 7 mil hectáreas de aguacate, de las cuales 500 se encuentran sembradas con la variedad Hass (exportación).

“Nuestro país tiene un potencial para sembrar hasta 100 mil hectáreas con la variedad Hass, una gran oportunidad de exportar que no ha sido aprovechada”, afirmó Marcelo Reinoso, productor de la provincia del Tungurahua.

Los científicos del Iniap buscan ayudar a los productores para fortalecer la siembra y exportación de la fruta. El director Wilson Vásquez explicó que, a diferencia de otros países, el Ecuador puede producir aguacate todo el año, con picos de producción y cosecha plenamente definidos de febrero a marzo y de agosto a septiembre.

Afirmó que otros países, por la variedad de clima, normalmente producen una vez al año, en un periodo de 4 a 5 meses.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El uso del celular causa cada día 22 accidentes de tránsito
Siguiente artículo El tráfico y los negocios, afectados por las lluvias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?