paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Promover el Yasuní ITT es el principal objetivo del Presidente en su visita a Estados Unidos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Promover el Yasuní ITT es el principal objetivo del Presidente en su visita a Estados Unidos

Última actualización 2011/09/21 at 6:14 PM
Publicado el 21 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Promover la iniciativa Yasuní ITT que busca dejar bajo tierra un millonario yacimiento de petróleo a cambio de una corresponsabilidad internacional, es el principal objetivo del Presidente de la República, Rafael Correa, durante la visita que realizará del 22 al 24 de septiembre a los Estados Unidos de América.

“Básicamente el objetivo es promover esta iniciativa revolucionaria -Yasuní ITT- que cambia la lógica en el manejo de los recursos naturales y en la estrategia frente al cambio climático”, manifestó el Jefe de Estado, durante una entrevista concedida al periódico norteamericano The Miami Herald.

El Primer Mandatario destacó la “gentileza” que tuvo el secretario General de la Organización de las Nacional Unidas (ONU) Ban Ki-Moon, en convocar una sesión especial para que Ecuador pueda promover la iniciativa Yasuní ITT, que evitará, la emisión de 400 millones de toneladas de CO2 al ambiente.

En esta ocasión, se apuntará, sobre todo, a los sectores privados y a las grandes corporaciones como Microsoft, empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen, dedicada al sector de la informática.

El Gobierno ecuatoriano puso como plazo hasta el próximo }diciembre para que los países y organismos internacionales comprometan su apoyo hasta por un monto de $100 millones; de no lograrse el objetivo, el plan “B” es explotar -con toda la responsabilidad social y ambiental- el petróleo que existe en la reserva ecológica y que, según primeros estudios, representa al país unos 14 mil millones de dólares.

“Estamos evitando emisiones. Kioto (protocolo firmado por 39 países en 1997 y ratificado por la Unión Europea) compensa eso (la siembra de bosques para limpiar el ambiente), sinembargo, no incluye esta clase de no acciones como dejar el petróleo bajo tierra”, mencionó el Mandatario.

Reconoció que la iniciativa Yasuní ITT surgió en “un mal momento” cuando existía una crisis económica internacional por lo que no descartó que el plazo para la cooperación se extienda. “Siempre son fechas flexibles pero ya hemos ampliado los plazos dos o tres veces”, dijo.

El Presidente descartó que su visita al país norteamericano contemple alguna reunión con el departamento de Estado.

Destacó, además, las buenas relaciones que existen entre Ecuador y Estados Unidos. “Estamos en permanente contacto a nivel de cancillerías y las relaciones son muy buenas”, agregó.

El Mandatario anunció en días pasados, que la Ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad; Nathalie Celi, será la nueva representante diplomática de Ecuador en Estados Unidos, mientras que ese país también ya nombró a su embajador en el país.

El Jefe de Estado mencionó que aunque considera que el Presidente Barack Obama es una buena persona, “existe una incomprensión y desconocimiento total en Estados Unidos de los que está pasando en América Latina”.

Durante su visita, el Gobernante ecuatoriano participará en conferencias en las universidades de Columbia y New School, brindará entrevistas y participará en la Noche Ecuatoriana.

El sábado intervendrá en un desayuno de trabajo y realizará el Enlace Ciudadano 239 desde Queens College en Nueva York.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 21 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Diego Oquendo llamó a Emilio Palacio a decirle “Se te fue la mano”
Siguiente artículo Ecuador será sede del primer encuentro por el Sumak Kawsay
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?