paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Protestas en Argentina contra acuerdo de YPF y Chevron
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Protestas en Argentina contra acuerdo de YPF y Chevron

Última actualización 2013/07/16 at 4:34 PM
Publicado el 16 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Miembros de la comunidad mapuche, de organizaciones políticas y sociales, protestaron este martes en Argentina contra un inminente acuerdo entre la petrolera estatal YPF y la estadounidense Chevron para la explotación del yacimiento de Vaca Muerta.

En Buenos Aires y bajo el lema «¡Fuera Chevron de Argentina!», cerca de dos centenares de personas, mayormente militantes de la organización de ultraizquierda Quebracho, se manifestaron frente a la sede de YPF en el centro de la ciudad. Ellos reclamaron además una estrategia política que tienda hacia la nacionalización total de los recursos energéticos.

En Neuquén, los que se manifestaron fueron miembros de las comunidades mapuches de esa provincia, quienes protestaron principalmente por los eventuales daños ambientales de la explotación de hidrocarburos no convencionales en dicho yacimiento.

«Detenemos la actividad petrolera para exigir que venga la máxima autoridad de YPF en Neuquén. Queremos que nos muestren los estudios de impacto ambiental correspondientes a la explotación no convencional en la región y nos explique porqué realizan acuerdos con empresas como Chevron a espaldas de la gente», explicó Lefxaru Nahuel, portavoz de la Confederación Mapuche de Neuquén.

«Es una amenaza de muerte para el pueblo mapuche. Le decimos no al convenio. El Estado nos deja desprotegido ante las multinacionales», añadió.

Nahuel sostuvo que Chevron es «una de las empresas mas denostadas en Latinoamérica, que ya tiene antecedentes en Ecuador».

Chevron afrontó un millonario juicio en Ecuador por daños ambientales en la Amazonía entre 1964 y 1990 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron.

Vaca Muerta es un yacimiento de petróleo y gas no convencionales (shale oil y shale gas), cuyo descubrimiento fue anunciado en diciembre de 2010. Según YPF, en ese lugar tiene 37 pozos perforados, 27 pozos completados y 10 en espera de terminación.

YPF, que en mayo de 2012 fue expropiada a la española Repsol, está ajustando los últimos detalles de un acuerdo con Chevron por el cual la petrolera estadounidense invertiría 1.500 millones de dólares en el primer piloto de desarrollo masivo de petróleo no convencional en Vaca Muerta.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 16 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior EE.UU. insiste en que Rusia debe expulsar a Snowden
Siguiente artículo Delegados de Federaciones Internacionales vendrán en agosto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?