paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Protestas en Sudán del Sur dejan 500 muertos; autoridades denuncian intento de golpe de Estad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Protestas en Sudán del Sur dejan 500 muertos; autoridades denuncian intento de golpe de Estad

Última actualización 2013/12/17 at 3:34 PM
Publicado el 17 diciembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los enfrentamientos en Sudán del Sur durante los tres últimos días han causado cerca de 500 muertos, civiles y militares, dijo este martes el ministro sursudanés de Defensa, Kuol Manyang.

En declaraciones a la televisión estatal, el ministro añadió que unas 200 personas han resultado heridas y otras diez han sido detenidas por su supuesta implicación en el intento fallido de golpe de Estado del pasado domingo.

Además, Manyang insistió en que «la tranquilidad ha vuelto a la capital, Yuba, y que el Ejército tiene la situación bajo control».

Entre los arrestados hay políticos y militares, mientras que permanecen huidos otros cinco, entre los que destaca el antiguo vicepresidente Riak Mashar, acusado de ser el principal responsable de la intentona golpista, explicó este martes el Gobierno sursudanés.

El ministro de Información, Micheal Makuei, destacó en una nota que los detenidos proceden de varios estados de Sudán del Sur y solo uno de ellos es de la tribu Lou Nuer, por lo que aseguró que el golpe ha sido obra de un grupo de personas y no de una tribu concreta.

Mashar, que precisamente es miembro de los Lou Nuer, fue apartado del poder en julio pasado y parte de su guardia personal se ha unido a las fuerzas contrarias al presidente sursudanés, Salva Kir, que pertenece a la tribu Dinka.

La misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur, UNMISS, instó hoy a todas las partes implicadas en el conflicto en el país a que cesen la violencia étnica.

La representante de la ONU en Sudán del Sur, Hilde Johnson, hizo un llamamiento a través de un comunicado a los dirigentes del país, los partidos políticos y los líderes tribales para que frenen «toda acción que genere tensiones étnicas y provoque violencia».

La UNMISS asegura haber ofrecido protección a 10.000 civiles que han huido de los barrios más peligrosos, además de haber tratado médicamente a 39 de ellos.

Desde su independencia de Sudán en julio de 2011, Sudán del Sur ha sido escenario de enfrentamientos tribales, tensiones internas y conflictos con su vecino del norte. EFE

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea aprueba Código Orgánico Integral Penal
Siguiente artículo Papa Francisco invita a misa y a desayunar a indigentes por su cumpleaños
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?