paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Protocolo de Paz de Unasur reglamentará conducta militar y respeto a la soberanía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Protocolo de Paz de Unasur reglamentará conducta militar y respeto a la soberanía

Última actualización 2011/07/07 at 5:27 PM
Publicado el 7 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de Seguridad de la Unasur reiteró hoy que la región es una zona pacífica y que a través del Protocolo de Paz se la preservará así. Los ministros de Defensa, reunidos en Quito por cuarta vez, avanzan en la construcción del documento que reglamentará la resolución de controversias, la conducta militar, el respeto a la integridad territorial, entre otros.

La viceministra de Defensa de Ecuador, Rosa Pérez, destacó durante la inauguración “el compromiso serio” de los 12 países que integran la Unasur y “la voluntad de adoptar de una manera concreta el documento que va a contribuir al fortalecimiento de la cooperación y consolidar a Suramérica como zona de paz”.

Por su parte, la secretaria general del organismo, María Emma Mejía, recordó a los participantes que la redacción de estos tratados “toma tiempo” y reconoció el trabajo ejecutado hasta el momento.

“Quiero reiterarles un profundo agradecimiento y un reconocimiento especial por el trabajo realizado, por el nivel de conocimientos, que sin duda constituyen una garantía de que el resultado tendrá una altísima calidad”, dijo.

Asimismo, recordó que las circunstancias “han cambiado para bien” en la región “que hoy es una zona de paz y debemos preservarla”. Por ello, instó a los ministros a continuar en la labor para preservar una zona de paz y consolidar de la democracia.

Para Mejía, lo fundamental es mostrarle al mundo que existen “otras formas de solucionar las controversias” y construir un lenguaje común que sea modelo para el mundo.

Los delegados analizarán el concepto de seguridad que se aplicará en el protocolo, así como la naturaleza jurídica y marco institucional respecto del Tratado Constitutivo que entró en vigencia en meses pasados.

La reunión es el resultado de la reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa que se celebró en Quito el 27 de noviembre de 2009, donde se dispuso la conformación de un grupo de trabajo para elaborar el protocolo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Expolibro 2011 abre sus puertas desde este viernes
Siguiente artículo Concejo Metropolitano autorizó garantía de recursos para vialidad y vivienda
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?