paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Proyecto de seguridad en transporte público se afina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Proyecto de seguridad en transporte público se afina

Última actualización 2011/09/22 at 3:41 PM
Publicado el 22 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) trabaja en la elaboración de la Norma Técnica y Regulación para homologar los equipos de seguridad que deberán instalar en cada unidad los transportistas públicos del país.

Por tal motivo, la ANT recomienda a los transportistas no adquirir equipos antes de la homologación, ya que será el organismo el encargado de calificar a los distribuidores y autorizar los centros de instalación.

El Estado subvencionará hasta el 50% y generará un crédito para el 50% restante a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN).

En las próximas semanas, la Agencia Nacional de Tránsito publicará un listado oficial de los equipos y los distribuidores autorizados para la adquisición de los kits.

El Proyecto de Seguridad Integral para el Transporte Público y Comercial en buses y taxis busca reducir la criminalidad y delincuencia en el sistema de transporte. Además, propone nuevos sistemas de seguridad para los ciudadanos.

El proyecto prevé la implementación de kits que en el caso de taxis comprende: taxímetro, sensores infrarrojos, sistema global de posicionamiento-GPS, botones de pánico, cámara/grabadora digital de video, mampara antivandálica para el operador, transmisión de datos por 1 año, instalación y fiscalización.

Asimismo, para los buses cámara, grabador digital de video (DVR) y mampara antivandálica para el operador, transmisión de datos por 1 año, instalación y fiscalización.

Los dispositivos estarán conectados al centro de mando de los Sistemas Integrados de Seguridad (SIS) que se construyen en varias provincias del país, cada centro tiene el sistema de ‘Ojos de Aguila’,911, llamadas de auxilio para ambulancias, bomberos y policía.

El proyecto tendrá una inversión de USD 120 millones y se prevé entre en ejecución hasta mayo 2012.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía herido en Durán se debate entre la vida y la muerte
Siguiente artículo Hoy se inaugura la Feria Internacional de Turismo en el Centro de Convenciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?