paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Proyecto hidroeléctrico Quijos pasa a la Corporación Eléctrica del Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Proyecto hidroeléctrico Quijos pasa a la Corporación Eléctrica del Ecuador

Última actualización 2011/05/19 at 12:42 PM
Publicado el 19 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) asumió la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Quijos, que inicialmente estaba a cargo de la Empresa Eléctrica Quito.
Tras suscribir un convenio de cesión de derechos, la Celec asume los diseños de licitación del proyecto, el certificado de concesión otorgado por el Consejo Nacional de Electrificación para el proyecto Quijos-Baeza, que generará unos 100 megavatios, y la concesión de uso de aguas con el incremento de caudal de 18.6 a 22 metros cúbicos por segundo.
La empresa metropolitana también cedió el estudio de impacto ambiental definitivo aprobado por el Ministerio del ramo, la licencia ambiental, la línea de transmisión asociada, el permiso para la conexión al Sistema Nacional de Transmisión y el diseño de la línea de transmisión Baeza-Quijos-El Inga, a 138 kilovarios.
Ambas empresas acordaron conformar una Comisión Técnica de seguimiento del convenio y de la ejecución de las acciones inmediatas que permitan iniciar las obras “en el menor tiempo posible”.
El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, destacó que el proyecto, que beneficia a al capital ecuatoriana, favorecerá el turismo y a las actividades productivas.
Explicó que la Empresa Eléctrica Quito construirá el tramo de línea de la de interconexión entre Tablón-El Inga con el fin de que pueda cumplir con dotación de servicio eléctrico al Valle de Tumbaco y al nuevo aeropuerto de Quito.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador abre la primera fábrica de suspensiones para autos
Siguiente artículo 2.500 jóvenes serán capacitados en turismo y comercio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?